En la entrevista, el presidente reconoció que el asunto del yihadismo islamista es una cuestión que le preocupa, en especial por el tratamiento que el asunto está teniendo en la prensa colocando a Melilla en la primera línea informativa. No obstante también indicó que se habla tanto de este asunto que lo que está ocurriendo es que "se magnifica", en el sentido de que la proliferación de noticias "crea alarma social, duda y miedo" que es precisamente lo que buscan los terroristas. Solo con el miedo que se está generando los yihadistas "ya están triunfando, sin tener que hacer nada". El presidente no quiso "desdecir" las informaciones que aparecen en prensa, pero sí que en ocasiones habría que preguntarse por la solidez de las fuentes "de las que beben" estos medios a la hora de informar. En resumen, señaló que aunque no hay que bajar la guardia con el problema del yihadismo, sí que mostró su confianza en que el Gobierno "tiene medidas adoptadas y contundentes", al tiempo de que "tenemos unos servicios de seguridad e información muy buenos y unas magníficas relaciones con Marruecos, que son algo vital". Considera que cualquier riesgo yihadista llegaría antes a la ciudad del otro lado de la frontera que desde la península, de ahí la necesidad de reforzar las relaciones entre ambos países.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…