Categorías: Sanidad

Illa rechaza nuevamente la petición de confinamiento de Melilla y pide esperar 3 semanas para ver el efecto de las medidas actuales

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recalcado este miércoles que el Gobierno ha establecido el plazo de "dos o tres semanas" para evaluar las medidas impuestas contra el coronavirus antes de estudiar el confinamiento domiciliario, como pidió Melilla y posteriormente hicieron otras autonomías, como Asturias, Ceuta, País Vasco y Andalucía. "Hay margen para la toma de medidas adicionales", ha sostenido Illa en una rueda de prensa después de reunirse con todos los consejeros de Sanidad de los gobiernos autonómicos en el Consejo Interterritorial de Salud, entre ellos con Mohamed Mohand (PSOE). Los ejecutivos autonómicos de Melilla, Asturias y Ceuta ya pidieron al Gobierno adecuar el estado de alarma para que pudieran decretar un confinamiento domiciliario, solicitud a la que se han sumado este miércoles el País Vasco y Andalucía.

Ante esta petición, el Ejecutivo ha defendido las medidas que pueden tomar las autonomías dentro de este estado de alarma e insiste en esperar el plazo que dicen los científicos para poder valorar la eficacia de las restricciones impuestas.
"La conclusión que se ha sacado de la reunión, bajo mi punto de vista, es que hay una estrategia nacional, unos indicadores en base a ellos analizamos el riesgo epidemiológico, donde hay margen y hay que evaluar estas medidas y darse un tiempo de dos o tres semanas", ha sentenciado Illa.

Plazo desde que entra en vigor la medida
El ministro ha confirmado que estas dos o tres semanas de plazo son las que recomiendan el director del CCAES, Fernando Simón, su equipo, Salud Pública, Salud Pública de las Comunidades Autónomas y el comité científico que se reúne periódicamente con Simón.

Según ha explicado, este tiempo de 14 o 21 días empezaría a contar desde el momento en el que se aplica la medida. Illa ha puesto de ejemplo la restricción del cierre de la hostelería en algunos territorios y ha señalado que, para valorar su eficacia, habría que esperar mínimo dos semanas desde que entró en vigor la suspensión de esta actividad económica.
"Para ver el efecto del cierre de hostelería y restauración hay que evaluarlo desde que se produjo el cierre del sector, no podemos valorarlo dos días después porque no hay tiempo a medir el posible efecto, hay que esperar dos o tres semanas", ha recalcado el ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa rechaza nuevamente la petición de confinamiento de Melilla y pide esperar 3 semanas para ver el efecto de las medidas actuales

M.H.

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

6 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

8 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

8 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

12 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

19 horas hace