Categorías: NacionalPolítica

Illa promete alejar a los Mossos de la confrontación política y aumentar su plantilla a 22.000 agentes en 2030

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este miércoles junto a la consellera de Interior, Núria Parlón, el Complex Central de Mossos d’Esquadra en Sabadell (Barcelona) donde ha asegurado que abogará para que «los hombres y mujeres que forman parte del cuerpo de Mossos d’Esquadra puedan desarrollar su tarea alejados de la confrontación política». (Foto Europa Press).

Illa ha expresado que, aunque Cataluña tiene una buena policía, «siempre se pueden hacer las cosas mejor» y se ha comprometido a llegar de los aproximadamente 18.000 efectivos que el cuerpo tiene en la actualidad a los 22.000 agentes en 2030.

Así lo ha dicho durante la declaración institucional posterior a una reunión con los mandos del cuerpo y con los sindicatos policiales y tras saludar a algunas de las unidades que tienen su base en Egara: el Grupo Especial de Intervención (GEI), la Brigada Móbil (Brimo), la Unidad Subacuática, la Unidad Canina o los Tedax, entre otras.

Illa ha remarcado tras su primer acto institucional como presidente que su Govern se regirá por tres puntos clave: los servicios públicos, la seguridad como «un derecho de todos» y el progreso, pues ha definido a su ejecutivo como un gobierno regido por los valores progresistas.

Además, el presidente ha expresado que su objetivo es «generar confianza, una confianza recíproca» entre el Govern y los Mossos, aunque sin mencionar en ningún momento la crisis en el cuerpo tras el dispositivo fallido para dar cumplimiento a la orden del Tribunal Supremo de detener al expresidente Carles Puigdemont.

«Cataluña con el nuevo Govern ha iniciado una nueva etapa en el trayecto hacia nuestro autogobierno e iniciamos también una nueva etapa en la manera de afrontar la seguridad ciudadana en el conjunto del país», ha añadido en una comparecencia en la que no ha permitido preguntas a los medios de comunicación y en la que no ha aclarado cuándo nombrará al Mayor Josep Lluís Trapero, que estaba presente, como director general del cuerpo.

Además de mostrar su apoyo a los Mossos, Illa ha explicado que su voluntad era escuchar las necesidades e inquietudes de los agentes antes de tomar «las decisiones que correspondan» y que lo que les han pedido es, en sus palabras, de sentido común: poder hacer su trabajo en las mejores condiciones, con rigor y en un clima de serenidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa promete alejar a los Mossos de la confrontación política y aumentar su plantilla a 22.000 agentes en 2030

Europa Press

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

7 minutos hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

13 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

14 minutos hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

15 minutos hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

18 minutos hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

23 minutos hace