Categorías: Opinión

Ilegitimidad de la CEME confirmada por los tribunales

En primer lugar, debo aclarar que el titular del “Melilla Hoy” es incorrecto pues la PLATAFORMA DE EMPRESARIOS nunca intervino en este asunto. Las Asociaciones que nos vimos obligadas a acudir a los Tribunales fuimos ACOME y ASEGEP MELILLA a la que tengo el honor de representar y lo hicimos por defender la LEGALIDAD y la LEGITIMIDAD de la propia CEME que se vio conculcada en el proceso electoral iniciado a raíz de la obligación de elegir al nuevo Presidente por caducidad del cargo que venía ostentando la Sra. López desde tiempos inmemoriales.
Muchas fueron las voces que se jactaron del “democrático” proceso electoral y la “victoria” de la continuidad del proyecto de la única Patronal que ellos reconocen y que era bastante poco beligerante frente a las autoridades gubernativas en defensa de los empresarios y que fue la razón del nacimiento de la Plataforma. No sé qué dirán ahora esas mismas personas a la que se les llenaba la boca de elogios al proceso democrático llevado a cabo, cuando ha quedado fijado en la Sentencia que se vulneró el principio del funcionamiento democrático contenido en la Ley de Asociaciones, además de los Estatutos.

Mucho antes de que se perpetrase la ILEGALIDAD cometida en el proceso electoral, desde nuestras asociaciones advertimos reiteradamente que se estaban incumpliendo los Estatutos (principalmente, el art. 14º) y se conculcaban los derechos fundamentales de los asociados. Hicieron oídos sordos. Llegaron al extremo de contratar a un abogado para que justificase la manipulación torticera de los Estatutos y dar apariencia de legalidad a lo que, a la vista de la Sentencia, está claro que no la tenía.

A falta de que la Sentencia sea firme en pocos días, la declaración de nulidad tiene varios efectos. Entre ellos:
• Nulidad de la elección de los miembros que conforman la Asamblea General
• Nulidad de la elección del Presidente, del Tesorero, del Contador y demás miembros del Comité Directivo (vicepresidentes y vocales).
• Nulidad del acuerdo por el que la Comisión Permanente esté formada por los miembros del Comité Directivo, así como por todos los Presidentes de las diferentes asociaciones.
• Y lo más grave NULIDAD de cualquier otro acuerdo adoptado con posterioridad por estos Órganos de Gobierno.

No sé las consecuencias legales que se pueden derivar de las actuaciones y disposición de fondos o adquisición de compromisos que se hayan podido realizar desde que se celebraron las dos Asambleas recurridas y declarados nulos sus acuerdos, ni sé cómo lo van a solucionar.

Por nuestra parte, mucho antes de conocer la Sentencia, propusimos al Sr. Reyes una solución amistosa al conflicto que consistía básicamente en aceptar nuestra única exigencia de actuar en base a la legalidad y a los Estatutos que es lo que finalmente se llevará a cabo. Ni siquiera pedíamos nuevas elecciones.

Seguimos con esa mano tendida a la espera de que se tomen las medidas necesarias para conformar una nueva Asamblea General que pueda ser convocada a unas nuevas elecciones y se puedan elegir a los nuevos Órganos de Gobierno de forma legal y democrática. Lo único que le pido al Sr. Reyes es que hasta que no haya nuevas elecciones se considere como Presidente interino o provisional y se abstenga de hacer declaraciones en nombre de todos los empresarios. Al menos, en mi nombre, no.

Acceda a la versión completa del contenido

Ilegitimidad de la CEME confirmada por los tribunales

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace