Ildefonso Menéndez, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Melilla, ha afirmado ante este periódico que la reapertura de la frontera con Marruecos es fundamental para la recuperación del turismo. Este ha expresado que desde que se levantó el Estado de Alarma han aumentado los desplazamientos, aunque esperaban que fueran mayores. En este sentido, se ha mostrado positivo de cara al verano y los meses de otoño, pues durante el periodo anterior su actividad ha sido prácticamente nula, llegando a tener una pérdida de la actividad de hasta el 90% respecto a 2019. Desde que finalizó el Estado de Alarma han aumentado los desplazamientos entre toda España. “Es cierto que desde entonces hay una mayor venta de vuelos y de billetes de barco. Parece que la gente está más animada. Sin embargo, todavía no ha habido mucha demanda ni decisión respecto a las vacaciones de verano. Hay algunas consultas para ver a qué ciudades de España se puede ir, como por ejemplo, a Canarias, Baleares u otras zonas de la península”, ha expresado el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Melilla, Ildefonso Menéndez.
Asimismo, ha destacado que los entornos rurales y viajes más largos a otros países también están siendo demandados, aunque estos últimos dependerán de las medidas sanitarias por la pandemia.
“Es cierto que han aumentado. Sin embargo, esperábamos que aumentasen en mayor medida”, ha explicado.
Ildefonso Menéndez ha afirmado que su actividad ha sido prácticamente nula nueve meses atrás. “Llevamos todo ese tiempo sin poder vender billetes ni para entrar ni para salir de Melilla”, ha expresado. Este descenso de la actividad ha provocado una pérdida del 90% de su trabajo respecto a las mismas fechas del 2019.
Del mismo modo, ha indicado que el aumento de conexiones con Motril y Almería con las compañías de Balearia y Transmediterránea, ha favorecido la comunicación de la Ciudad con la península. “Las conexiones de transportes son superiores a las que había en 2019”.
A pesar de las circunstancias actuales, se ha mostrado positivo de cara al futuro y ha indicado que, aunque ahora está la cosa muy parada, esperan que de cara al verano o el próximo mes de septiembre, se produzca una recuperación de la economía del sector.
“El elevado número de contagios por covid-19 en Melilla tampoco es algo que ayude a atraer visitas a la ciudad, por lo que también esperamos que poco a poco esto vaya disminuyendo y la gente se atreva más a venir”
Respecto a la situación de la frontera con Marruecos, Ildefonso Menéndez ha dejado claro que no espera que esta pueda reabrirse antes de verano. “La apertura con Marruecos es necesaria. No podemos estar como estamos actualmente. Me gustaría que esta apertura fuese antes, pero no creo que pueda producirse”
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…
La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…
La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…
Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…