Igualdad presenta la campaña ‘Ni una más. Ni una menos’, por el 25N, «para que el miedo cambie de bando»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado en rueda de prensa la campaña institucional, acompañada de la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez. (Foto: Ministerio de Igualdad)

 

Igualdad ha presentado este viernes la campaña institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25N, que apela al entorno de las víctimas para que «la culpa, la vergüenza, el silencio y el miedo cambien de bando».

En la presentación de la campaña, en la sede del ministerio, la titular de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado que el vídeo de esta edición es «más explícito» y «duro», para sensibilizar y concienciar a la sociedad de apoyar a las víctimas.

El 016 es el teléfono gratuito que no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es. (Foto: Ministerio de Igualdad)

En el vídeo, las imágenes, acompañadas de la canción Me quiso a morir, mandan un mensaje a ese entorno para que sea la «esperanza» para romper el círculo del maltrato, como una vecina que da la voz de alerta.

«Necesitamos que esas personas cercanas también estén atentas», ha aseverado Redondo, quien ha confiado en que la campaña «tenga impacto» y ayude a «crear una sociedad más libre».

Por su parte, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, ha puesto el énfasis en que el maltrato es «un ciclo que se manifiesta de manera progresiva, a través de comentarios y miradas que son avisos».

Ni doler, ni someter

La campaña incide en que «el agresor no es un monstruo», sino que puede ser «un hombre común», ha destacado la delegada, quien ha alertado del peligro de «romantizar la violencia de género»: «El amor no debe doler y no debe someter», ha sentenciado.El vídeo recuerda a las 1.285 mujeres asesinadas desde que hay registros, en 2003, y a «las que quisieron a morir».

Veinte años de la Ley contra la Violencia de Género

Redondo ha recordado durante su intervención el 20 aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género, de 2004, y ha indicado que esta norma ha permitido a España «ser uno de los países más avanzados en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género».

Pese a ello, ha destacado que «las cifras siguen siendo demoledoras» y ha puesto el foco en «seguir trabajando» contra la violencia contra la mujer.

Este lunes, 25 de noviembre, día de conmemoración, Igualdad distinguirá a personas, proyectos e instituciones que durante este 2024 han destacado por su labor en diferentes ámbitos en la lucha contra la violencia machista.

Acceda a la versión completa del contenido

Igualdad presenta la campaña ‘Ni una más. Ni una menos’, por el 25N, «para que el miedo cambie de bando»

laromanillos

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 minuto hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

3 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

4 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

5 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

6 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

7 horas hace