Categorías: Nacional

Igualdad descarta divisiones en el grupo de Unidas Podemos en la votación de la reforma de la Ley del solo sí es sí

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha descartado divisiones en el grupo de Unidas Podemos en la votación de la reforma de la Ley del solo sí es sí y ha asegurado que no existe un debate en el seno del grupo sobre el asunto.

«Por supuesto que no», ha respondido de forma rotunda Montero en una entrevista en RNE recogida por Europa Press al ser preguntada por el distanciamiento con la vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ya ha asegurado que votará la reforma con la formación morada.

Sobre lo que no ha querido pronunciarse es sobre si Yolanda Díaz se ha puesto de perfil en la crisis que ha abierto la reforma de la ley en el seno del Gobierno de coalición. «Me han preguntado muchas veces qué pienso, qué opino cuando se entiende que Yolanda se pone de perfil y no voy a hacerlo», ha respondido Irene Montero.

De lo que se ha mostrado convencida es que en «el espacio de Unidas Podemos se comparte que el consentimiento es un derecho y tiene que estar en el Código Penal». «No hay un debate sobre esto, al contrario, es una seña de identidad defender la Ley del solo sí es sí y el consentimiento como centro del Código Penal», ha añadido.

En cuanto a las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios para la reforma de la norma, Montero ha reiterado su voluntad de «trabajar hasta el último minuto» para llegar a un acuerdo con el PSOE. «No me he levantado de la mesa y creo que tenemos que llegar a un acuerdo», ha añadido la dirigente de Unidas Podemos, quien ha reprochado a los socialistas que se haya «alejado de la mayoría de la investidura para pactar con el PP».

Para la ministra «es muy curioso» que los socialistas diga que «no ha encontrado un acuerdo con la mayoría de la investidura para subir las penas y, paradójicamente las propuestas que Unidas Podemos esta haciendo son para eso». Por ello, Montero considera que «ese no es el problema», al tiempo que ha insistido en la voluntad de su grupo en «buscar un acuerdo».

Lo que no ha reconocido es que las enmiendas presentadas por Unidas Podemos a la propuesta de reforma del PSOE sea una autocrítica a la ley. «Son una muestra más de voluntad de acuerdo», ha precisado la ministra, quien ha matizado, de nuevo, que lo que ha sucedido es «un problema de aplicación de la ley» por parte de los jueces. «Las rebajas de condenas que han producido los jueces son una minoría, pero claro que ha existido un problema de aplicación», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Igualdad descarta divisiones en el grupo de Unidas Podemos en la votación de la reforma de la Ley del solo sí es sí

Europa Press

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

10 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

12 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace