Categorías: Local

Ignacio Ruiz: “Tenemos que reivindicar Melilla no como la localidad española sino como una ciudad abierta al mundo”

Ignacio Ruiz, director de la Cátedra España-Israel, expresó ayer en su conferencia sobre ‘El renacer de de la necrópolis judía de Lucena’ en el Casino Militar que la temática se basa en buscar la comparación con lo que fueron los trabajos realizados por la ciudad de Lucena para que puedan ser aprovechados por Melilla de cara a algunas aspiraciones a lo que sería a su posible o futura incorporación de la red de Juderías de España. Además, hizo hincapié en “revindicar Melilla no como la localidad española sino como una ciudad abierta al mundo”. El director de la Cátedra Universitaria España-Israel de la Universidad Rey Juan Carlos, dio ayer una conferencia donde participaron Manuel Lara Cantizani, concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Lucena, y Francisco Carrasco, miembro de la mesa técnica ‘Proyecto Lucena Judía’. La Asociación socio-cultural Mem Guímel fue la organizadora del evento en colaboración con el Instituto de las Culturas, Cátedra España-Israel y la Concejalía del Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Lucena.

Conferencia
Ignacio Ruiz explica que hay que “reivindicar la posición de Melilla no solo como localidad española en el norte de África sino como ciudad abierta al mundo porque Melilla sin lugar a duda es un cruce de caminos donde todas y cada una de las civilizaciones que han tenido que ver con el Mediterráneo”. Por ello, cree que hay que reivindicar “ese papel tan importante que desde esta localidad se ha desarrollado, no solo el crecimiento del norte de África sino para la propia España”.
“Es importante que todos los melillenses remen en el mismo sentido en estos proyectos que se están abriendo ahora, no solo en la red de Juderías sino en otros proyectos muy significativos donde se está trabajando desde el Gobierno de Melilla como la incorporación a la Unesco como ciudad patrimonial de la humanidad o la creación de centros de desarrollo económico”, expuso el conferenciante.

Además, Ignacio Ruiz quiso resaltar que el tema de la conferencia se trata del hallazgo de esa importante necrópolis judía de la antigua Eliossana pero lo que “estamos buscando una especie de comparación con lo que fueron los trabajos realizados por la ciudad de Lucena para que puedan ser aprovechados por Melilla de cara a algunas de sus aspiraciones a lo que sería a su posible o futura incorporación a la red de Juderías de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio Ruiz: “Tenemos que reivindicar Melilla no como la localidad española sino como una ciudad abierta al mundo”

Lorena Japon

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

2 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

2 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

2 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

2 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

2 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

2 horas hace