La principal hipótesis que barajan las fuerzas policiales es que haya muerto por ahogamiento después de intentar pasar a nado o a través de cualquier medio, al estar cerradas las fronteras terrestres desde el 13 de marzo de 2020
La Guardia Civil ha identificado como un marroquí de 41 años con residencia legal en Melilla el cuerpo sin vida hallado el sábado frente a las escolleras del puerto de nuestra ciudad, según ha informado a MELILLA HOY martes un portavoz del Instituto Armado.
Un hombre que pescaba en la zona, tras ser advertido por otro ciudadano, llamó a los teléfonos de emergencia para comunicar que en el agua había flotando lo que parecía el cuerpo de una persona, motivo por el que se montó el dispositivo de comprobación.
El portavoz policial ha explicado que en primer lugar las pesquisas iniciales se hicieron desde tierra pero, dada la dificultad para acceder al lugar donde se hallaba esta persona, tuvieron que solicitar la intervención de sus compañeros del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS), que recogieron el cuerpo y lo trasladaron hasta el puerto deportivo.
En esta zona, el médico forense certificó su fallecimiento y el juez ordenó el levantamiento del cadáver, al tiempo que la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación para intentar conocer la identidad de esta persona hallada sin signos de violencia pero sin ninguna documentación que pudiera dar una pista sobre el mismo.
Con Tarjeta de Residencia en Melilla
La UOPJ solo necesitó 24 horas para conocer la identidad de la persona, dado que su familia, tanto en Marruecos en Melilla, había denunciado su desaparición hacía varios días y, tras las comprobaciones pertinentes, confirmaron que se trataba de un hombre de 41 años de nacionalidad marroquí con Tarjeta de Residencia en Melilla, vinculado al mundo de la hostelería.
La principal hipótesis que barajan las fuerzas policiales es que haya muerto por ahogamiento después de intentar pasar a nado o a través de cualquier medio, desde la zona cercana marroquí a la española, dado que las fronteras terrestres entre Melilla y el reino alauí están cerradas desde el 13 de marzo de 2020 a raíz de la pandemia de covid-19.
Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…
El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…
Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…
El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…
LOS SALONES DE LA FEDERACIÓN MELILLENSE ALBERGARON ESTE EVENTO Rahul Doulatram se impuso con autoridad…