Los jueces y fiscales están llamados este lunes a la huelga de carácter estatal convocada por siete asociaciones de miembros de las carreras Judicial y Fiscal con “el exclusivo fin de conseguir que la Justicia alcance el papel que se merece en un auténtico Estado de Derecho”.
La Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales vuelven a convocar una huelga ante la situación de ambas profesiones.
Es la segunda huelga convocada este año 2018 después de la del 22 de mayo, cuando el número de jueces y magistrados que comunicaron la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) su decisión de secundar la jornada de paro fue de 562 de los 956 destinados en el territorio, lo que supone un 58,5 por ciento.
A las 13:00 horas habrá una concentración a las puertas de las Torres V Centenario a la que asistirán los jueces y fiscales del partido judicial a fin de dar visibilidad a la jornada de huelga y dar lectura a un comunicado consensuado para dicho acto por todas las asociaciones de jueces y fiscales, resumiendo sus reivindicaciones en materia de Justicia.
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…