Categorías: Inmigración

HRW critica a España y Marruecos tras la tragedial 24-J un año después: «Las muertes siguen sin justicia»

La organización Human Rigths Watch (HRW) ha denunciado este jueves la actuación de los gobiernos de España y Marruecos tras las muertes ocurridas hace ahora un año en la frontera de Melilla. En concreto, critican la falta de investigación sobre el suceso por ambas partes y que estos hechos sigan aún «sin justicia».
«No ha habido una investigación creíble ni justicia para las víctimas de la horrible violencia y muerte de solicitantes de asilo y migrantes en la frontera entre Marruecos y el enclave español de Melilla hace un año», ha lamentado la entidad a través de un comunicado.
A su juicio, tanto España como Marruecos «han exonerado a sus fuerzas de seguridad» de este tema tras realizar «investigaciones defectuosas o insuficientes» sobre lo ocurrido el 24 de junio de 2022 en la valla de la ciudad autónoma. «Y aún se desconoce qué pasó con decenas de personas que intentaron cruzar ese día», ha apuntado la investigadora de HRW en Europa y Asia Central, Alice Autin.
Según ha explicado la ONG, el gobierno marroquí dice que ese día murieron 23 personas –y dice haber practicado autopsias a ese número de cuerpos–, pero los expertos de la ONU estiman que al menos hubo 37 víctimas y la Asociación Marroquí de Derechos Humanos en Nador (Association Marocaine des Droits Humains, AMDH Nador), señala que otras 77 personas siguen desaparecidas tras la tragedia.
También critica la falta de información sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en la valla y que, según están denunciado las familias de los migrantes, no se está facilitando el acceso a información oficial sobre lo ocurrido.
HRW ha puesto el ejemplo del hermano de un hombre de 24 años de Jartum que ha estado desaparecido desde ese día y al que continúan buscando sin éxito o el de un hombre de Sudán que tampoco ha tenido noticias de su hermano Ahmed, de 23 años, quien le dijo que iba a cruzar ese día. Pero, además, estas personas han denunciado que Marruecos no les deja acceder a su territorio.
Human Rights Watch ha asegurado que ha escrito al gobierno marroquí para preguntarle sobre los esfuerzos para garantizar una investigación independiente y efectiva de los hechos, la rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos y para comprender mejor qué tipo de apoyo había brindado a las familias que buscaban parientes. «El gobierno marroquí no ha respondido», ha señalado la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

HRW critica a España y Marruecos tras la tragedial 24-J un año después: «Las muertes siguen sin justicia»

Redacción

Entradas recientes

Juan Ángel Berbel denunciado por presunta prevaricación administrativa en Melilla

Juan Ángel Berbel, exdirector provincial de Educación, ha sido denunciado por el Ministerio Fiscal por…

13 minutos hace

Moh anunció el cese de Berbel sin hacer mención a esta denuncia ante la Policía y la intervención de Fiscalía

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dio a conocer el pasado jueves 9 de enero…

14 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

21 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

22 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

22 horas hace