Categorías: Sociedad

Hoy se cumple el 65º aniversario del viaje de novios en un Douglas DC-3 de Iberia

Juan José Florensa (Unesco Melilla)

 

Hoy sábado 12 de octubre acompañaré a mi madre Isabel para celebrar su 86 cumpleaños visitando el Museo Aeronáutico de Málaga donde se halla en exposición un modelo de avión Douglas DC-3, similar al que tomó desde el aeropuerto de Melilla el mismo día de su boda que se celebró el 19 de septiembre de 1959.

Isabel Conesa Medina y Juan Florensa Riba – músico militar recién destinado a Melilla- se casaron a las 08:00 horas de la mañana en la Iglesia de la Medalla Milagrosa siendo oficiada por el Padre Matías Rojo Puente. La tela con la se confeccionó el traje de novias fue adquirida en la tienda de “Galerías Preciados” que  por entonces se ubicaba en Melilla en la esquina de la Calle Ejército Español con la Calle Cervantes.

En aquellos años el periódico también ubicado en la calle Ejército Español, fundado por Cándido Lobera Gilera en 1902 conocido como “El Telegrama del Rif“ publicitaba a “Galerías Preciados” de las distintas sucursales que existieron en Tánger, Tetuán y Melilla.

Años más tarde allí se estableció durante muchos años el establecimiento HADITOR, empresa creada por el industrial melillense José Torcello García. Mi madre Isabel ha conservado durante todos estos años los billetes de la Compañía Iberia con la correspondiente numeración 2517755-56 con el que realizaron el viaje de novios aquel 19 de septiembre de 1959, hecho que ha llamado positivamente la atención al responsable de las visitas al Museo del Aeropuerto de Málaga como es Joaquín Carranza, precisando que el DC-3 expuesto es en realidad  una versión militar conocida como C-47A.

Los primeros tres  DC-3 reconvertidos para sus uso civil  por la compañía IBERIA con una configuración interna de 21 asientos entraron en servicio en julio de 1944 en las dos únicas líneas existentes como fueron las de Barcelona-Madrid-Lisboa y Sevilla-Tánger-Tetuan-Melilla (en realidad Taouima).

Estas unidades C-47-A de la USAF protagonistas de la Operación Torch llegaron con escaso combustible por equivocación el 8 de noviembre de 1942 a la zona del protectorado español en el norte de Marruecos a los aeródromos de Zeluán, Villa Sanjurjo (Alhucemas) y Tetuan creyendo los pilotos que se encontraban en territorio francés.

El Douglas DC-3 con una de las mejores aviónicas del siglo XX ha sido protagonista en la aparición de muchas películas como “El Arca Perdida” (Steven Spielberg, 1981), donde en una escena Indiana Jones y Marion se embarcan en un DC-3 de la aerolínea Air East Asia con destino a Egipto.

La Compañía Iberia llegó a disponer de hasta 24 unidades de este tipo de avión siendo  utilizados en sus líneas aéreas  hasta el año 1973. De hecho en la antigua terminal del aeropuerto de Málaga – ahora reconvertida en Museo Aeronáutico- se rodaron en 1965 escenas de la película “Secuestro Bajo el Sol” dirigida por Jacques Deray con un reparto que incluía a Jean Paul Belmondo y Geraldine Chaplin; (link: https://is.gd/IaBU3f). Este año por tanto se han cumplido el 65 aniversario de aquel  viaje de bodas  en un DC-3 con destino Madrid vía Málaga tuvo lugar el mismo día de la boda teniendo que desplazarse hasta Taouima – a 14 kilómetros en la localidad de Nador en Marruecos – en un autobús Chevrolet que partía de las oficinas de Iberia que entonces estaban situadas en la Avenida del Generalísmo haciendo esquina con la calle Cándido Lobera.

Ese fue el aeropuerto de Melilla ubicado entonces en Marruecos hasta que se construyó dentro del territorio de Melilla el inaugurándose el mismo el 31 de julio de 1969, cumpliéndose por tanto este año su  55 Aniversario. Según información del billete conservados por mi madre Isabel  durante todos estos años el DC-3 salía desde Taouima hasta el aeropuerto de Málaga con nº de vuelo IB 317 con salida a las 12:10 horas , siendo el siguiente vuelo a Madrid el IB 361 con salida a las  14:25 horas.

El precio del billete por persona se elevaba a las 990 pesetas. Para hacernos una idea del valor actual se corresponderían a unos 1292 Euros según información aportada por Samuel K. Allen responsable de “Measure Worth Foundation”.

Al llegar a Madrid prosiguieron su viaje de novios hasta Barcelona donde mi madre se tomó una instantánea en uno de aquellos barcos que daban paseos por el puerto. Mi madre nace en Melilla el 12 de octubre de 1938 en el Día del Pilar y del Descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón.

Desde pequeña sus padres Adela Medina y Salvador Conesa, le proporcionaron la mejor educación en el prestigioso Liceo de Señoritas que se ubicaba en la Avda. del Generalísimo nº 20. Este centro educativo que estaba legalmente autorizado por el Estado costaba mensualmente 40 pesetas , siendo sus responsables las francesas llamadas Teresa, Adealaida y Bajania.

Según comenta mi madre cerraron el centro después del año que se independizó Marruecos del Protectorado Español. La Asociación de Melilla para la UNESCO ha solicitado por escrito a la Delegación de Educación de Melilla si existen archivos documentales del mismo para aportar más información cultural.

Decir que mi madre fue de las primeras mujeres de Melilla en obtener la licencia de conducir en 1968 en la Auto Escuela JOCOMA ubicada en la Calle Ejército Español nº 5.  Mi padre Juan Florensa falleció en julio de  1975,  posteriormente mi madre contrajo nupcias  con la llegada de nuevos hermanos a la familia como son Alma y Luis, que llevan ya muchos años establecidos en Málaga. Mi madre Isabel a pesar de su edad es muy vital y divertida con una personalidad que siempre hace rápidamente amigos.

Este año para celebrar su 86 cumpleaños nos reuniremos casi toda la familia en Málaga con la mágica propuesta de visitar el Museo Aeronáutico de Málaga para recordar aquel viaje de novios que hizo con mi padre en 1959 hace 65 años habiendo volado en ese  icónico avión Douglas DC-3. Dicen que en Miami todavía hay una compañía aérea de transporte que los utiliza para el desplazamiento a las islas del Caribe conocidos como los camioneros del aire.

De hecho pueden adquirirse estos aviones en el mercado por unos 300.000 dólares, en septiembre de 2017 un DC-3 restaurado por la compañía relojera Breiling dio por finalizada su vuelta al mundo en uno de los aviones más míticos en la historia de la Aviación Comercial.

El domingo 6 de octubre mi madre Isabel  ha disfrutado de un fantástico día con la Jura de Bandera de civiles a bordo del Portaeronaves “Juan Carlos I” L-61,  donde tuvimos la oportunidad de saludar al Almirante de la Flota – Eugenio Díaz del Río Jáudenes-.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy se cumple el 65º aniversario del viaje de novios en un Douglas DC-3 de Iberia

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace