melillahoy.cibeles.net fotos 1107 familias
Las familias numerosas y con discapacitados podrán solicitar desde hoy martes en las oficinas de la Agencia Tributaria las nuevas deducciones anticipadas del IRPF que incluye la reforma fiscal y que casi 120.500 contribuyentes han pedido ya de forma telemática o por teléfono. De esta forma, los contribuyentes que tengan derecho a las nuevas ayudas fiscales de 1.200 euros podrán reclamar el importe desde hoy. 120.475 contribuyentes han solicitado ya las nuevas deducciones anticipadas. Del total, 91.694 lo han hecho por constituir familias numerosas, 2.110 por tener descendientes con discapacidad y 26.669 por contar con ascendientes a su cargo. Casi todas las peticiones se han hecho por Internet y unas 15.400 por teléfono, según la Agencia Tributaria.
Las deducciones anticipadas se percibirán siempre a mes vencido, por lo que todos aquellos que las hayan solicitado en enero empezarán a cobrarlas en febrero y así sucesivamente. Las tres nuevas deducciones se pueden percibir, bien en la modalidad de pago anticipado, bien en el momento de su inclusión en la declaración anual de IRPF del 2015, a presentar en 2016.
Solicitudes
La solicitud del pago anticipado se puede realizar de manera colectiva o individual mediante la presentación del modelo 143, por cada una de las deducciones, acumulables entre sí, a las que los beneficiarios tengan derecho (100 euros mensuales por familia numerosa y por cada descendiente y ascendiente con discapacidad; 200 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial).
Estos 'impuestos negativos', que podrán alcanzar los 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad y por familia numerosa, y los 2.400 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial, se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos.
Los requisitos pasan por realizar una actividad por la que se cotice a la Seguridad Social o mutualidad alternativa y por tener derecho a la aplicación del mínimo por descendiente o ascendiente con discapacidad, o ser ascendiente o hermano huérfano de padre y madre formando parte de una familia numerosa.
Para solicitar las deducciones hace falta el título de familia numerosa o certificado de discapacidad, el Número de Identificación Fiscal (NIF) de todos los solicitantes, así como de los descendientes y ascendientes con discapacidad y el alta en la Seguridad Social o mutualidad y contar con los periodos mínimos de cotización (en las solicitudes colectivas basta con que el requisito lo cumpla quien figure como primer solicitante).
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…