Categorías: Opinión

Hoy me toca llorar por PALMIRA

A veces se llora por muchos motivos, pero hoy yo lloro porque intuyo que una de las ciudades más bonitas de Siria va a desaparecer. Palmira, una ciudad antiquísima, que aparece en la Biblia con el nombre de Tadmur, situada en la provincia de Homs, a unos 3 kilómetros de la ciudad de Tadmor que es su antiguo nombre semítico.
Una ciudad que cuando Petra, la Nabatea, comenzó a declinar, surgió como lo que es, la Perla del desierto sirio, una verdadera joya arqueológica, para tomar el testigo en las caravanas que hacían la Ruta de la Seda, donde aún existen habitantes que hablan arameo, la lengua de Cristo, que llamaban en esta lengua a Palmira "La ciudad de los arboles de palmeras".

Ha sido vuelta a ocupar por Isis, el Estado Islámico. Al parecer en su totalidad. Ya anteriormente trataron de ocuparla, pero fueron alejados por el ejercito de Bashar Al Assad, ciudad importante para este ejercito Islámico por estar en la vía del Éufrates. Me aterroriza pensar que van a hacer con ella lo mismo que hicieron en Irak, cuando arrasaron monumentos y museos. Como ocurrió, cuando destruyeron las esculturas y las tablillas del imperio Asirio, o destruyeron el Museo de Mosul o los Budas gigantes de Bamiyan en Afganistán. Afortunadamente Manin Abdelkarim, responsable de la zona arqueológica de Palmira, ha tenido la precaución de sacar decenas de estatuas del complejo arqueologíco La pena es que no se puedan proteger los restos arqueológicos y las maravillosas columnas corintias de 15 metros de altura.

Yo estuve en Palmira dos veces, la primera vez, casi a hurtadillas, teníamos un visado de 7 días en Siria y nuestro objetivo prioritario era explorar Damasco, y otros monumentos. Hay seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Siria, entre ellos Palmira, y sólo estuvimos unas horas para ver en ese tiempo lo que pudimos. La segunda vez, con otro corto visado de otros 7 días decidimos explorar Palmira “en condiciones”.

Tuvimos la suerte que el Hotel Zenobia, próximo a las ruinas, nos acogiera para acampar con la Ac en su recinto, al lado de la piscina, y gestionarnos al día siguiente un taxi que nos llevó a la Necrópolis, que no vimos la primera vez, y donde había tres clases diferentes de sepulturas, donde algunas de ellas pueden acoger 500 cuerpos y donde, en el desolado paisaje, se ven unos torreones cuadrados. Pudimos admirarnos con El templo de Bel, dios fenicio, el de Nebo, dios babilónico, el teatro, el ágora, las soberbias columnas … Esta ciudad, en los siglos primero y segundo, fue uno de los Centros culturales más importantes del mundo. Adriano, el emperador, la hizo ciudad libre. Roma luchaba contra los sasánidas y Septimio Odenato defiende Palmira en nombre de Roma, esta le concede el gobierno de la ciudad, pero es asesinado y su esposa, hija de una esclava egipcia y un gobernador romano, le sucede en nombre de su hijo Vabalato y, poco a poco, estableció un reino
Zenobia que era una mujer culta, inteligente, bella, ambiciosa, logró durante unos cortos años ser la reina de Palmira, amplió el reino y llegó hasta Egipto y Libia. Cuando en Roma accede al trono el emperador Valerio, llega a Palmira, aprisiona a Zenobia y la lleva prisionera a Roma cargada de cadenas de oro según relatan las crónicas
Lo cierto es que esta ciudad fue arrasada y en el Siglo III y Diocleciano la reconstruye. En el siglo VII, los dueños de la ciudad eran los musulmanes y en el Siglo XI, fue arrasada por un terremoto.Me hago la pregunta acerca de cuándo van a intervenir las Naciones Unidas para que la Humanidad conserve sus Tesoros, que son de todos; por eso lloro, porque al parecer no le importa a nadie el destino de Palmira

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy me toca llorar por PALMIRA

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

10 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

14 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

17 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

20 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

21 horas hace