Categorías: Cultura

Hoy llegan a su fin dos de los tres seminarios que forman parte de los ‘Cursos de Verano’

Hoy se clausuran los primeros seminarios que forman parte de los ‘XXVI Cursos Internacionales de Verano’. Después de una semana acogiendo interesantes conferencias de la mano de ponentes de prestigio, se despiden los cursos ‘Europa frente a los nuevos retos’ y ‘Mujer y Culturas. La mediación para la paz en clave femenina’. La semana que viene arrancará el tercer seminario que forma parte de la oferta cultural e intelectual del verano, en el que se abordará la problemática actual en la relación laboral de la persona libre y privada de libertad. El lunes arrancaron los primeros seminarios que forman parte de los ‘XXVI Cursos Internacionales de Verano’, organizados conjuntamente por la Ciudad y la UGR. A lo largo de la semana se han ido desarrollando las ponencias de dos de los cursos que hoy tocan a su fin, ‘Europa frente a los nuevos retos’ y ‘Mujer y Culturas. La mediación para la paz en clave femenina’.
Una vez más, estos cursos han formado una parte muy importante de la oferta cultural e intelectual de verano en Melilla. Así ha sido gracias a las intervenciones de grandes ponentes, muchos de ellos desplazados a la ciudad para la ocasión. La clausura tendrá lugar a las 13.30 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC).

Los retos de Europa
Se ha tratado de analizar desde el plano institucional el momento que atraviesa la UE, sobre todo tras el ‘Brexit’ y otros movimientos centrífugos que acechan en el horizonte.
De otro lado, se ha atendido al conjunto de problemáticas que tienen planteados los países del continente europeo, tanto en el ámbito de la seguridad y defensa del conjunto de los Estados miembros, cuanto en lo que concierne específicamente a la posición de España.
Para ello, el curso ‘Europa frente a los nuevos retos’ ha contado con un destacado elenco de generales y oficiales de primer nivel de las Fueras Armadas y de las Fuerzas y de Cuerpos de Seguridad del Estado españolas, así como de catedráticos, de embajadores, altos funcionarios y profesionales.

Mujeres, culturas y conflictos
Por otro lado, en el curso en el que se ha analizado el papel de las mujeres en la mediación de conflictos se pretendía ir más allá del estudio separado de las desigualdades de género y culturales.
El foco se ha puesto en la construcción de un marco teórico-práctico que, partiendo desde su integración, ha permitido avanzar hacia sociedades más desarrolladas, sostenibles y pacíficas.
Uno de sus objetivos ha sido superar las múltiples discriminaciones que viven los pueblos y las personas.
Este seminario se ha desarrollado en torno a las mujeres de las diversas culturas. Se pretendía comprender sus realidades, captar sus múltiples identidades, evidenciar desigualdades y entender el papel relevante que deben desempeñar como mediadoras en la solución de conflictos.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy llegan a su fin dos de los tres seminarios que forman parte de los ‘Cursos de Verano’

Redacción

Entradas recientes

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

13 segundos hace

Don Antonio Vargas Gómez (Barbero, fundador de la peluquería "Antonio") DEP #Melilla

40 minutos hace

La DGT permite a algunos vehículos circular a 150 km/h.

Ciertos vehículos, como los de prueba de modelos nuevos, pueden superar 120 km/h hasta 150…

50 minutos hace

Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele)

Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele) DEP #Melilla

2 horas hace

Atención a la «Atención Primaria» de Melilla

El Partido Popular ha solicitado al Gobierno central mejoras en los centros de salud de…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “El equipo está muy mentalizado y preparado para ganar el partido”

La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Móstoles en un partido clave para asegurar su…

5 horas hace