Fomentar itinerarios peatonales o humanizar carreteras son algunas de las propuestas a favor de la movilidad a pie que ha dado a conocer la Red de Ciudades que Caminan, a la que pertenece Melilla desde hace seis años, ante la celebración del Día Peatonal Mundial, que se conmemora este 17 de agosto.
Así, abogan por aumentar el número de calles salón con prioridad peatonal, donde la presencia de automóviles esté regulada y reducida a lo mínimo imprescindible, lo que permita potenciar otras actividades como la estancia, el juego, el ocio o la actividad económica.
Además, defiende que las intervenciones para recuperar el espacio público no deben reducirse al centro de las ciudades, sino expandirse a los barrios, en los que deben crearse sus propios núcleos de centralidad. En este sentido, indican que en los barrios en los que se camina se consume más y se producen más relaciones sociales.
Por otro lado, apuesta por el fomento de itinerarios peatonales, compuestos por vías peatonales, vías de convivencia y calles segregadas con amplias aceras para conectar los distintos espacios o edificios de interés público, y si es factible, con polígonos industriales y comerciales situados a escasa distancia de zonas residenciales.
La Red ha señalado también que se deben humanizar las carreteras ya que las poblaciones atravesadas por las mismas deben mitigar los efectos negativos del tráfico de paso. Un ejemplo de ello son las travesías, que apunta «deben ser tratadas con soluciones especiales».
Por último, destaca la importancia de la formación, ya que el conocimiento abre barreras y ayuda a reconfigurar y actualizar conceptos y modos de actuación. En este sentido, ve fundamental que tanto el personal técnico al servicio de las administraciones como los representantes políticos dispongan de toda la información disponible para concebir, configurar, diseñar y activar espacios públicos más amables y agradables para la ciudad y sus habitantes.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…