Categorías: Seguridad

Hoy da comienzo el Curso de Psicología Forense y Criminal, organizado por el COP-Melilla

El COP-Melilla, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil, ha organizado un curso de Psicología Forense y Criminal en el que se tratarán temas diversos dentro del espectro de la actividad criminal, como son la trata de mujeres, el terrorismo o, lo que será el plato fuerte del curso, el perfilamiento criminal, técnica que presentará Jorge Jiménez, director del CPBA y experto en análisis de la conducta. El Colegio Oficial de Psicólogos de Melilla (COP) está organizando para los días 18 y 26 de noviembre el “Curso de Psicología Forense y Criminal: Trata de mujeres, terrorismo y perfilación criminal”, que cuenta con la colaboración de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla.
El curso, que será gratuito para psicólogos colegiados, miembros de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y oficiales del Ejército, tendrá una duración total de 20 horas y los contenidos serán impartidos por diferentes ponentes, expertos en sus áreas: Jorge Jiménez Serrano, Director del CPBA (Grupo Internacional de perfilación criminal y análisis de la conducta), Mª del Rocío Gómez Hermoso, psicóloga forense de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria de Madrid, Fernando Lamas Moreno, psicólogo experto en análisis de inteligencia y Juan Manuel Fernández Millán, psicólogo, profesor del Dpto. Psicología Social de la UGR y coordinador del GIPEC (Grupo de Intervención en Catástrofes y Emergencias) de Melilla.
Este curso se enmarca dentro de las propuestas de oferta formativa que el COP desarrolla a lo largo del año, tratando temáticas de gran interés social y potencial aplicación práctica, toda vez que cada vez hay un mayor interés no sólo por la Psicología Forense y Criminal, sino por técnicas concretas como la perfilación criminal, que han ganado popularidad en nuestro país en los últimos años, pero que son el “pan de cada día” para las fuerzas de seguridad y los investigadores de otros países (principalmente EEUU).

El plato fuerte
El ponente principal, Jorge Jiménez Serrano, quien es psicólogo, especialista en Psicopatología Criminal y Forense por el Mental Health, Law and Policy Institute de la Simon Fraser University (Canadá), Master en Psicopatología Criminal y Forense, y Analista Criminal por el Jill Dando Crime Science and Secutity Institute y la London College University, presentará un taller en perfilación criminal. Además de su extensa y variada formación académica, Jiménez tiene una dilatada experiencia como docente y conferenciante, ha trabajado en diferentes países y ha escrito diversos artículos y libros relacionados con los conocimientos que ha venido a transmitir en este curso.
Según Jiménez, la conducta criminal siempre es antinormativa, por lo que el análisis de dicha conducta debería ser una herramienta básica dentro de las habilidades policiales, a fin de complementar una de las labores más complicadas dentro de las tareas policiales: la identificación del autor del delito. La perfilación criminal es una técnica que se aplica principalmente en casos de: agresiones sexuales, homicidios sexuales, casos de abuso y humillación postmorten, incendios motivados, asesinatos con lujuria y mutilación, violaciones, crímenes ritualistas, abuso sexual a menores, robo de bancos y llamadas o comunicaciones anónimas obscenas.
Profundizando en el tema de la perfilación criminal, Jorge Jiménez, tras una pertinente introducción a la técnica de análisis, sus conceptos y su desarrollo histórico, tratará los diferentes aspectos del análisis del comportamiento criminal propiamente dicho, como son el análisis de la escena del crimen, el análisis del Modus Operandi y de la “firma” del criminal, el análisis victimológico y, por último, el análisis del comportamiento geográfico criminal.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy da comienzo el Curso de Psicología Forense y Criminal, organizado por el COP-Melilla

Redacción

Entradas recientes

Gran éxito de la II Jornada 3×3 Faced UGR-La Salle-Juventud

ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…

3 horas hace

Ángel Rodríguez firma como nuevo entrenador de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…

5 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

9 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

10 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

10 horas hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

11 horas hace