Categorías: Inmigración

Hoy culmina el regreso a las familias sirias de los niños acogidos por la Bienestar Social

Hoy viernes se espera que finalice el proceso de entrega a sus padres, de los niños de origen sirios acogidos en centros por la Ciudad Autónoma en las últimas semanas, habida cuenta de que o bien habían llegado solos a Melilla o en compañía de adultos que no podían confirmar su parentesco. Se ha decidido conceder a los padres la guardia provisional de los menores, mientras se conocen los resultados de las pruebas de ADN, todo ello fruto de la vía de diálogo abierta entre la Consejería, la Fiscalía de Menores y la Jefatura Superior de Policía, por lo que Garbín negó que Fiscalía le remitiese decreto alguno ordenando la devolución de los menores. En declaraciones a este periódico, la consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín, desmintió ayer de nuevo que se haya recibido desde la Fiscalía de Menores algún "decreto" en el que se le obligara o instara a la devolución a sus padres de los menores de origen sirios acogidos por la Ciudad Autónoma en las últimas semanas. Garbín, que recordó que según la Ley del Menor la Ciudad Autónoma es la entidad máxima en materia de Protección, señaló que existen conversaciones "fluidas" y contactos casi a diario entre la Jefatura Superior de Policía, la Fiscalía de Menores y la propia Consejería, al objeto "de llegar al mejor acuerdo posible" para estos pequeños, buscando siempre "que prime el interés del menor". Lo que dejó claro es que al tratarse de "un tema tan sensible que afecta a los propios niños y sus familias, no vamos a salir a diario explicando lo que se hace o hacer públicas las decisiones que se adopten".

Recordó que en el caso concreto de los niños sirios, muchos llegaron a Melilla solos (Menores extranjeros no acompañados o MENA) y otros en compañía de quién decía ser su madre alegando además que tenían a su marido en el CETI. Estos pequeños fueron conducidos a centros de acogida para los MENA, tal como marca el protocolo de actuación al tiempo que se les practicaron pruebas de ADN para determinar quiénes eran sus padres. El objetivo, evitar los casos de niños robados y utilizados por las mafias de la inmigración como se llegaron a detectar el pasado año con menores de origen subsahariano en Melilla.

Familias
En las conversaciones a tres bandas se han abordado estas situaciones, por lo que reiteró Garbín que Fiscalía no ha remitido decreto alguno exigiendo la devolución de los menores, sino que la Consejería realizó una consulta sobre la decisión de dar acogimiento familiar provisional a los niños mientras se conocían las resoluciones de las pruebas de ADN, valiéndose para ello de informes de la Jefatura que apuntan que los adultos en cuestión podrían ser al parecer los padres de los niños, y la Fiscalía emitió una comunicación al respecto.

En cualquier caso, hoy viernes se espera que finalice el proceso que se ha venido desarrollando a lo largo de esta semana en cuanto a la entrega de los menores a sus supuestos padres, en aplicación de lo que sería la figura de la guardia provisional de los niños, y todo ello mientras se conocen los resultados de parentesco de las pruebas de ADN. Todo ello se ha venido realizando en base a los informes policiales pertinentes y a las recomendaciones de los técnicos, con la colaboración de Fiscalía. "La Jefatura, nosotros y la Fiscalía llevamos toda la semana buscando la mejor solución, pero reitero que no es un tema público, sino algo que afecta a los niños a los que tenemos que proteger. Estamos dando una solución con total discreción porque es un tema muy delicado y sensible en el que debe primar el bien superior del menor, pero todo esto está siendo posible gracias a las buenas relaciones que existen entre todas las partes".

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy culmina el regreso a las familias sirias de los niños acogidos por la Bienestar Social

Redacción

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

37 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace