Mordejay Guahnich, presidente de la Asociación Mem Guímel, ha informado que hoy, lunes, en la Consejería de Cultura de Melilla, se conmemora el Día del Holocausto con una doble conferencia a cargo de la Doctora en Historia Contemporánea María Elena Fernández Díaz y el miembro de la Comunidad Gitana de Melilla Manuel Heredia Carmona. La organización ha explicado que este 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas, este año en su 80ª aniversario.
Esta fecha fue oficialmente proclamada por la UNESCO en noviembre de 2005 como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y Crímenes contra la Humanidad.
Desde hace varios años, la Asociación Mem Guímel y el Instituto de Cultura Gitana han querido mantener viva la memoria del Holocausto, donde más de 6 millones de judíos y más de un millón de gitanos fueron asesinados, entre otros colectivos. Este esfuerzo busca evitar que estos hechos caigan en el olvido.
Testimonios de supervivientes
Mordejay Guahnich ha destacado que los ponentes de hoy ofrecerán una visión profunda de lo que padecieron los supervivientes, incluyendo vejaciones, experimentos, hambruna, epidemias e incluso la muerte. Estos relatos son fundamentales para comprender el sufrimiento de las almas indefensas que, tras finalizar el Holocausto, se encontraron perdidas y sin saber el destino de sus familiares.
El presidente ha subrayado que los supervivientes tuvieron que aprender a vivir sin odio, pero sin olvidar. En el contexto actual, quedan algunos de estos niños supervivientes que aún llevan consigo las cicatrices de una historia dolorosa.
Agradecimientos y apoyo cultural
Mordejay Guahnich ha agradecido a la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor por su apoyo en la realización de actividades como la de hoy. Este respaldo es crucial para fomentar la inmersión intercultural y la memoria histórica en la ciudad de Melilla.
Por último, ha recordado las palabras de Jacobo Drachman, superviviente de Auschwitz, ha expresado: ‘No olvidar, no perdonar, pero no odiar’. Esta poderosa declaración resuena en el contexto de la conmemoración, donde se busca honrar las memorias de los asesinados a manos de los nazis y brindar apoyo a los supervivientes.
La entrada es libre.
La Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la…
La Ciudad Autónoma de Melilla ha rendido sendos homenajes en el transcurso de la Feria…
Carta del Editor MH, 26/1/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga "Desde este momento, el declive de…
El Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler recibió este sábado un duro castigo en su…
El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas continúa sin poder estrenar su casillero de…
El Club Voleibol Melilla venció al UPV Léleman Valencia en un emocionante partido resuelto en…