Categorías: Editorial

Hitos en nuestros transportes

Está claro que tenemos que aprovechar este momento dulce de nuestros transportes, que están logrando hitos históricos con resultados muy buenos e impensables hasta hace apenas unos años El año que acaba de finalizar ha sido el mejor en la historia de los transportes de Melilla. El barco y el avión han conseguido este hito al sumar entre los dos 1.219.464 pasajeros entre ambas modalidades de transporte, desbancando las cifras de 2015, año en el que se estableció el anterior récord tras mover entre ambas orillas del Mediterráneo a 1.162.066 personas en total. Una simple resta permite comprobar que en 2016 se consiguió superar esa barrera por mucha diferencia. Para ser más exactos, por 57.398 pasajeros, lo que representa un aumento del 5 %, gracias a los crecimientos que experimentaron tanto el transporte aéreo como el marítimo en sus estadísticas de viajeros.
Con 2016 son cinco los años en los que Melilla ha alcanzado la barrera simbólica del millón de personas que han cogido el barco o el avión. Ese listón, que parecía inalcanzable a lo largo de la historia de nuestra ciudad, ahora es prácticamente pan comido como estamos viendo en estos años, lo que favorece al desarrollo económico y social de esta ciudad. Y todo ello es gracias a la competencia que se ha establecido tanto en el puerto como en el aeropuerto desde hace ya un tiempo, dejando muy atrás los tiempos del monopolio.
En el caso del transporte marítimo, a principios de esta década parecía impensable lo que ahora estamos viviendo, con tres compañías operando en el puerto, las tres más importantes del sector marítimo en España, Trasmediterránea, Naviera Armas y Baleària. Las tres destinando los mejores barcos de su flota puestos a nuestras líneas y poniendo toda la carne en el asador, seguramente para intentar hacerse con el próximo contrato marítimo, como ya ocurriera en el que está actualmente vigente, al que se presentaron las tres navieras en el tercer intento de adjudicación con una competencia cuasi feroz entre ellas.
Con este panorama salen ganando los melillenses, que están respaldando con su aceptación este salto de calidad y cantidad en nuestros transportes, especialmente del marítimo, gracias a modernos buques que navegan a mayor velocidad. Así es como casi 890.000 personas, que se dice pronto, han cogido el barco este año en las líneas de Melilla. También se han batido todos los récords en el tráfico de mercancías, con una subida del 13,1% y casi 1,2 millones de toneladas transportadas.
Está claro que tenemos que aprovechar este momento dulce de nuestros transportes, que están logrando hitos históricos con resultados muy buenos e impensables hasta hace apenas unos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Hitos en nuestros transportes

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

52 minutos hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

3 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

3 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

3 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

3 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

4 horas hace