Categorías: Medio Ambiente

Hipódromo y Enrique Soler, los primeros en sumarse al programa para ir en bici al cole

La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente aprovechó la jornada de 'Calle Abierta' organizada por Melilla ConBici para colaborar con la actividad y presentar los materiales del programa STARS al que la Ciudad se suscribió hace unos meses y que complementa junto al programa de Caminos Escolares, la promoción de estas dos formas de ir al colegio, recalcó el titular del Área, Manuel Ángel Quevedo. Los colegios Enrique Soler y el colegio Hipódromo han sido los primeros en sumarse a esta iniciativa. Según indicó Quevedo en declaraciones a los medios, se han adquirido unas ocho bicicletas nuevas, 25 cascos, 200 chalecos reflectantes y serán las herramientas para que los monitores en colaboración con la Dirección General de Tráfico empiecen la primera fase de formación a los alumnos de ambos centros.

Por el momento se han adherido al programa STARS el colegio Enrique Soler y el Hipódromo y está también a punto de hacerlo el Enrique Nieto. Esto se suma a los nueve caminos escolares en los que están adheridos además de los dos centros que ya están en el programa STARS, el La Salle y el Reyes Católicos desde el curso pasado.

El consejero de Coordinación y Medio Ambiente pretende también con este programa que los melillenses no asistan siempre cada uno en coche a trasladar a los niños hasta la puerta del colegio con los consecuentes colapsos de tráfico que eso supone en las zonas donde hay centros escolares. Quevedo considera que Melilla es "una ciudad bastante plana y con distancia suficientemente cortas para que sea factible a ir andando o en bicicleta".

En este sentido, Quevedo apuntó que también se está allanando el terreno para hacer lo más fácil posible estos caminos escolares y que las familias confíen en que es posible ir andando o en bici al colegio. En concreto, Medio Ambiente impulsa actuaciones urbanísticas en diferentes puntos de la ciudad para mejorar pasos de peatones y hacerlos elevados con el fin de "dar seguridad" vial.

No solo son obras
Con ambas iniciativas que están incluidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), Quevedo quiso destacar que la movilidad no solo son obras, tal y como han llegado a criticar desde algunas entidades, sino que también son actividades de concienciación para hacer ver a los melillenses que "es posible y que no es una utopía que un chico puedo ir al colegio andando".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Hipódromo y Enrique Soler, los primeros en sumarse al programa para ir en bici al cole

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

1 hora hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

2 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

2 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

2 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

2 horas hace

Todas las asociaciones de jueces y fiscales exigen respeto a Montero tras tildar sentencia de Alves de vergüenza

Las asociaciones judiciales y fiscales han exigido el respeto a la independencia judicial tras las…

2 horas hace