Categorías: Medio Ambiente

Hipódromo y Enrique Soler, los primeros en sumarse al programa para ir en bici al cole

La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente aprovechó la jornada de 'Calle Abierta' organizada por Melilla ConBici para colaborar con la actividad y presentar los materiales del programa STARS al que la Ciudad se suscribió hace unos meses y que complementa junto al programa de Caminos Escolares, la promoción de estas dos formas de ir al colegio, recalcó el titular del Área, Manuel Ángel Quevedo. Los colegios Enrique Soler y el colegio Hipódromo han sido los primeros en sumarse a esta iniciativa. Según indicó Quevedo en declaraciones a los medios, se han adquirido unas ocho bicicletas nuevas, 25 cascos, 200 chalecos reflectantes y serán las herramientas para que los monitores en colaboración con la Dirección General de Tráfico empiecen la primera fase de formación a los alumnos de ambos centros.

Por el momento se han adherido al programa STARS el colegio Enrique Soler y el Hipódromo y está también a punto de hacerlo el Enrique Nieto. Esto se suma a los nueve caminos escolares en los que están adheridos además de los dos centros que ya están en el programa STARS, el La Salle y el Reyes Católicos desde el curso pasado.

El consejero de Coordinación y Medio Ambiente pretende también con este programa que los melillenses no asistan siempre cada uno en coche a trasladar a los niños hasta la puerta del colegio con los consecuentes colapsos de tráfico que eso supone en las zonas donde hay centros escolares. Quevedo considera que Melilla es "una ciudad bastante plana y con distancia suficientemente cortas para que sea factible a ir andando o en bicicleta".

En este sentido, Quevedo apuntó que también se está allanando el terreno para hacer lo más fácil posible estos caminos escolares y que las familias confíen en que es posible ir andando o en bici al colegio. En concreto, Medio Ambiente impulsa actuaciones urbanísticas en diferentes puntos de la ciudad para mejorar pasos de peatones y hacerlos elevados con el fin de "dar seguridad" vial.

No solo son obras
Con ambas iniciativas que están incluidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), Quevedo quiso destacar que la movilidad no solo son obras, tal y como han llegado a criticar desde algunas entidades, sino que también son actividades de concienciación para hacer ver a los melillenses que "es posible y que no es una utopía que un chico puedo ir al colegio andando".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Hipódromo y Enrique Soler, los primeros en sumarse al programa para ir en bici al cole

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

2 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

3 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

3 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

3 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

3 horas hace

El C.D. La Salle El Carmen organiza sus tradicionales Campus durante este mes de junio

El C.D. La Salle-El Carmen organiza sus campus deportivos en junio. El Campus de Baloncesto…

3 horas hace