El salón de actos de la Consejería de Cultura ha acogido este martes por la tarde un concierto de música sefardí organizado por la Asociación Mem Guímel e interpretado por la cantante de música antigua y mediterránea Mara Aranda, que pone de relieve la importancia de los cánticos de los judíos españoles de la península hasta el siglo XV y en el norte de África y antiguo Imperio Otomano.
“Se ha dedicado a la investigación tomando como puente tanto la documentación inédita como yendo a cada una de las familias sefardíes que van guardando tradiciones orales que han ido pasando de abuelas a madres y a hijos recopilando todo ese tipo de información oral y también escrita pasa realizar todo lo que es su tradición trayectoria de vocalista dentro de la música sefardí”, ha expuesto la historiadora María Elena Fernández presentando a dicha cantante, resaltando que sus discos giran en torno a esa tradición judeo-española.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…