Categorías: Inmigración

Heridos tres inmigrantes por las maniobras del patrón de una patera en la que llegaron a Melilla

Tres inmigrantes han resultado heridos a primera hora de este lunes a causa de las maniobras evasivas del patrón de una patera con la que accedieron a la ciudad de Melilla. Según Delegación, la patera "descargó" con rapidez a 20 varones de origen subsahariano en el Dique Sur y, en su apresuramiento por darse a la fuga, hirió a tres de ellos, hecho que ocurre 24 horas después de la muerte de tres inmigrantes en Ceuta, también abandonados a su suerte por los patrones de la patera para luego huir hacia la costa de Marruecos.
La Delegación lamenta que "nuevamente ha vuelto a producirse un suceso grave a consecuencia de la iniquidad con que operan las mafias que trafican con seres humanos" y ha recordado que su proceder ha sido "muy similar al registrado el pasado 22 de octubre, cuando un inmigrante resultó ahogado tras ser abandonado, sin chaleco salvavidas, junto a otros 17, en las proximidades del Dique Sur". Uno de los tres heridos, de 20 años, ha sufrido una herida grave en región glútea por la que está siendo intervenido en el Hospital Comarcal de Melilla. Los otros dos, también jóvenes, han sufrido, en un caso, una herida penetrante en uno de los muslos y, el tercero, contusión en una pierna.

Según las mismas fuentes, las heridas son consecuencia del daño que les causó la propia embarcación que, tras abandonar al grupo de 20 inmigrantes en la zona de roqueo del Dique Sur, realizó rápidas y arriesgadas maniobras evasivas para asegurarse su fuga y evitar ser interceptada por la Guardia Civil.

La embarcación, neumática de alta velocidad, provista de un potente motor, llegó al Dique Sur, a las 07.00 horas de este lunes con 20 varones subsaharianos a bordo. Los dejó junto a las rocas del Dique y a toda velocidad se dio a la fuga mar adentro.

Al margen de los tres heridos, que antes de ser trasladados al Hospital recibieron primeros auxilios por la Guardia Civil y posteriormente por Cruz Roja y 061, los 17 restantes se encuentran en buen estado y actualmente ya en el CETI.

Abdelmalik El Barkani quiso poner el énfasis, "una vez más, en el componente criminal de las mafias que trafican con seres humanos y que, al igual que ocurrió el pasado 22 de octubre en Melilla o el domingo en Ceuta, no dudan en sacrificar las vidas de los propios inmigrantes con tal de asegurarse los mayores beneficios posibles".

Acceda a la versión completa del contenido

Heridos tres inmigrantes por las maniobras del patrón de una patera en la que llegaron a Melilla

M.H.

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace