Hemos perdido el control de la Educación

Carta del Editor

MH, 1/6/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Arturo Pérez-Reverte es un escritor-mina, una mina de hacer dinero para sí mismo. Vende mucho y se vende muy bien, con un estilo peculiar, como se puede comprobar en ese libro, “Una historia de España”, que publicó en 2019, recogiendo lo que venía publicando, por capítulos, en diversos periódicos españoles.

Melilla es España y lo seguirá siendo… si Pedro Sánchez no se mantiene demasiado tiempo más como presidente del Gobierno de nuestro país

En el prólogo del libro, el académico Pérez-Reverte (miembro de la Academia Española de la Lengua) cita una frase de Julián Marías que me llamó especialmente la atención: “España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto…Es el país más inteligente de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo”. Quizás porque -como dice Reverte al final de su libro- “España, como nación, como país, como conjunto histórico de naciones y pueblos, ha perdido el control de la educación escolar y la cultura. Y esa pérdida es irreparable, pues sin ellas somos incapaces de asentar un futuro, de enseñar a nuestros hijos, con honradez y sin complejos, lo que los españoles fuimos, lo que somos y lo que, en este lugar (España) apasionante y formidable pese a todo, podríamos ser si nos lo propusiéramos”.

En Melilla es especialmente irreparable la pérdida del control de la educación escolar y la cultura que padecemos

Melilla es España y lo seguirá siendo… si Pedro Sánchez no se mantiene demasiado tiempo más como presidente del Gobierno de nuestro país. Y aquí, en Melilla, es especialmente irreparable la pérdida del control de la educación escolar y la cultura que padecemos especialmente, en cuanto que, a diferencia de lo que ocurre con el resto de España, solo Melilla -junto con Ceuta- no tiene transferidas del Gobierno central las competencias de Educación. Y no las tendrá -como ocurre también en Sanidad- mientras no seamos una Autonomía más -junto con Ceuta- de España.

Yo creo que el Gobierno Imbroda – o Juanjo Imbroda como presidente del Gobierno local melillense- es, a diferencia de nuestro Gobierno melillense anterior, profundamente español. Y creo que va a ir dando los pasos para incardinar Melilla más profundamente dentro de España, que es parte muy importante de Europa. En ese caminar, Juanjo Imbroda va a contar siempre con nuestro apoyo, como él -que tiene una larga experiencia política- bien sabe.

La lengua griega tiene una palabra para describir la obsesión de grandeza de Alejandro Magno: póthos, que es el deseo de lo ausente o lo inalcanzable, como recoge un pasaje de “El infinito en un junco”, un gran libro de Irene Vallejo. No todo lo ausente es inalcanzable, si se tiene póthos, el deseo de alcanzar algo. Así que, ánimo, Juanjo, y a por el póthos, que en este caso no es conquistar el mundo, sino intentar salvar la Melilla española.

España va, como un cohete, a la catástrofe

Que España va con un cohete es una frase de Pedro Sánchez para calificar la economía española. Simultáneamente, un informe, serio, del Instituto de Estudios Económicos (IEE) destaca “el creciente intervencionismo público que ha dañado estos años la libertad económica de España, que actualmente ocupa el puesto 31 de 38 de la OCDE, el quinto peor registro histórico de nuestro país”.

Creo que el Gobierno Imbroda – o Juanjo Imbroda como presidente del Gobierno local melillense- es, a diferencia de nuestro Gobierno melillense anterior, profundamente español. Y creo que va a ir dando los pasos para incardinar Melilla más profundamente dentro de España

Lo que sí va como un cohete es el asalto fiscal a los españoles corrientes, sin una sola palabra de reconocimiento a favor de los millones de los ciudadanos corrientes, casi todos los españoles, forzados a pagar y tratados como si no existiéramos, como si el incesante incremento de la deuda pública no supusiera que nos pretenden crujir. A mansalva. El trabajo os hará libres, decían nazis y comunistas, para esclavizar a las personas trabajando para ellos, las élites políticas. Que los españoles trabajemos más de la mitad de nuestra vida para pagar a la burocracia política, vía el fisco, es una forma de intentar disimular eso, tan utilizado por los absolutistas dictadores, de que trabajando, para ellos, conseguiremos la libertad, que nos quitan.

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Hemos perdido el control de la Educación

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

11 minutos hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

14 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

18 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

19 horas hace