Helena Cueto, escritora, ha presentado su libro ‘Paz en busca de H’ en la Sala de Grados del Campus Universitario. En este acto, ha relatado en primera persona sus experiencias con el objetivo de visibilizar socialmente la problemática de la violencia contra las mujeres. La presentación ha sido organizada por UNESCO-Melilla, con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.
Ha señalado que la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas en el mundo. Se ha estimado que, a nivel global, 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. Esta situación es alarmante y requiere atención urgente.
La organización ha indicado que esta lacra se ha intensificado en diversos entornos, incluyendo el lugar de trabajo y los espacios en línea. Además, ha mencionado que los efectos de la pospandemia, los conflictos y el cambio climático han agravado aún más la situación de las mujeres.
Ha destacado que la solución radica en respuestas sólidas que inviertan en la prevención. Sin embargo, ha manifestado su preocupación por la escasa cantidad de recursos económicos que los países destinan a este problema. Solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial se destina a la violencia de género, y menos del 0,2% se invierte en su prevención.
La escritora ha enfatizado que se necesitan más recursos económicos para las organizaciones de mujeres, así como mejoras en la legislación y la aplicación de la justicia. También ha subrayado la importancia de ofrecer servicios para los supervivientes y capacitación para agentes del orden público y educadores sociales.
Manifestaciones de la violencia y su impacto
Cueto ha descrito que la violencia se manifiesta de diversas formas, incluyendo la violencia física, sexual y psicológica. Esta incluye la violencia por parte de un compañero sentimental, así como el acoso y la trata de seres humanos. La mutilación genital y el matrimonio infantil también son formas de violencia que afectan a muchas mujeres y niñas.
La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de la ONU ha definido la violencia como ‘todo acto que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer’. Esta definición resalta la gravedad del problema y la necesidad de abordarlo de manera integral.
Campañas de concienciación en España
En España, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado la campaña ‘¿Vas a hacer algo?’. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de actuar ante cualquier caso de violencia de género en su entorno. La campaña se centra en el papel activo que deben tener los entornos de las víctimas en la prevención.
Redondo ha afirmado que el papel de los entornos no se limita a interponer una denuncia, sino que va mucho más allá. La campaña promueve el acompañamiento a las víctimas y la importancia de brindarles el apoyo necesario. También busca mostrar a los agresores que están solos, ya que las víctimas cuentan con el respaldo de su entorno y de toda la sociedad.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…