Categorías: Historia

Hecho histórico del mes: “La explosión del polvorín de 1928”

Continuando con el plan de difusión de la Cultura de Defensa, promovido por el Centro de Historia y Cultura Militar, relacionado principalmente con el Ejército en Melilla, se quiere recordarlas figuras de "dos artilleros en el fuerte de Cabrerizas bajas". El miércoles 26 de septiembre de 1928, una gran tragedia tenía lugar en Melilla, aquella noche, aproximadamente a las doce cuarenta volaba el polvorín existente en el interior del Fuerte de Cabrerizas Bajas. El fuerte era una torre circular de 12 metros de radio, con una superficie de 450 m2. Su foso era de 3,80 m. de anchura en la cresta y de 3,50 m. de fondo. Tenía también un aljibe de 54 m3.Su construcción se comenzó el 16 de agosto de 1884 para finalizar el 30 de junio de 1886. Estaba preparado para una guarnición de cien hombres. En esos días albergaba aproximadamente unas veinte toneladas de pólvora seca. A la desolación y tristeza por la pérdida de vidas humanas hubo que sumar el gran destrozo provocado en las casas situadas en los alrededores del mismo.

El Telegrama del Rif,
La explosión del Polvorín de Cabrerizas Bajas, causa numerosas víctimas y llena de consternación al vecindario".

El día 27 aparecía también en primera página el pésame de SM el Rey Alfonso XIII: El general jefe de la Circunscripción ha recibido el siguiente telegrama del ministro de Estado.
"Su Majestad el Rey, dolorosamente impresionado por noticia voladura fuerte de Cabrerizas Altas se interesa muy de veras or la suerte de heridos y desea dé en su nombre el pésame a las familias de las víctimas, haciendo saber el interés tan grande que toma en el duelo de la población de Melilla." Lo traslado a V.E. para su cumplimiento.

Pero aquella noche había en aquel fuerte dos soldados, dos artilleros que hacían la guardia y perdieron sus vidas.

José Chinchilla Suárez
Había nacido en Badajoz el 3 de abril de 1906 y era hijo de Francisco y de Carmen; estaba avecindado en Melilla.

Tuvo entrada en activo el 1º de julio de 1927, causando alta en la revista del citado mes, en la batería de obuses del 15,5 c/m de la Comandancia de Tropas de Posición de Melilla.El 5 de septiembre de 1927 prestó juramento de fidelidad a las Banderas. En ese mismo mes causó baja en la Batería y alta en la Compañía de Automóviles. En marzo de 1928 fue destinado al Parque de Artillería.

Dionisio Rodríguez Gómez
Natural de Columbrianos, del Ayuntamiento de Ponferrada, provincia de León. Había nacido el 20 de septiembre de 1906 y era hijo de Pascual y Ángela.

En la revista de mayo y con fecha 5 de abril de 1928 causó alta en la Comandancia de Artillería de Melilla.Prestó juramento de fidelidad a las Banderas el 17 de junio de 1928.

El 9 de febrero de 1929, la Presidencia del Consejo de Ministros le otorgó otra mención más a la Ciudad, a las anteriores de Valerosa y Humanitaria, como consecuencia de las acciones del Barranco del Lobo en 1909, la concedida en 1931 la de Muy Caritativa a tenor de lo acontecido en aquella jornada y como este Pueblo se volcó ayudando y socorriendo a las víctimas.

En el camposanto de la Ciudad, frente al panteón del general Margallo un gran monolito recuerda a los hombres, mujeres y niños cuyas vidas fueron sesgadas aquella trágica noche de septiembre de 1928.

Para más información se puede acceder a la propia página web de este Centro:
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Centros/melilla/actividades.html

Acceda a la versión completa del contenido

Hecho histórico del mes: “La explosión del polvorín de 1928”

Entradas recientes

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

2 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

11 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

12 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

12 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

13 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

13 horas hace