Por Francisco Robles
En la histórica serie “Cuéntame cómo pasó”-se tuvo que cambiar el nombre inicialmente previsto de “Cuéntame”, porque era propiedad del grupo Fórmula V-, había varios personajes entrañables, destacando para mí el de la abuela materna –siempre es la materna la que vivía en la casa de la hija, lamentablemente ya no es así-; aquella mujer que se llamaba Herminia, y me recordaba tanto a mi suegra -doña Mercedes, que Dios la tiene seguro en su Gloria-, con la excelsa sabiduría que da la edad y el poso popular, al ver las noticias en la tele siempre decía “hay que ver cómo está el mundo”, y la verdad es que razón tenía para decirlo (las abuelas siempre tienen razón).
Esta frase no era original de Herminia ni de Mercedes, porque la gente de a pie, así expresaba desde la sinrazón de las guerras a las tragedias que la pobreza ocasionaba, desde la inseguridad de las calles ante algún delito de especial crudeza al paro de amigos o vecinos próximos. Incluso si buscan en internet, pueden encontrarla como título de chirigotas o de cuplés (El Selu-2011/ https://www.youtube.com/watch?v=5Iej_GA5KrI)
Pero es que la frase no ha perdido vigencia, porque cuando el mundo mira hacia arriba y en Marte la nave Perseverance ha hallado una roca, que podría certificar la existencia de vida -es verdad que hace millones de años-, aquí en la tierra estamos muy mal y por la exclusiva responsabilidad del ser humano; cómo si no puede calificarse el que en Europa de nuevo cabalguen los cuatro jinetes del apocalipsis, que el autócrata de Putin ha despertado con la invasión rusa de Ucrania? Con los antecedentes de cómo empezó ésta, cómo pueden interpretarse los “errores de trayectoria” de los drones rusos en Polonia y Rumanía? Y encima hay unas maniobras en sus fronteras de tropas rusas y su marioneta bielorrusa, no se debe olvidar que Putin utilizó arteramente esa añagaza cuando invadió Ucrania. Hace bien Europa en preocuparse y ocuparse en prepararse para defender -militarmente si es preciso-, la libertad y valores democráticos de su sociedad.
Si faltaba algo, en la reciente cumbre de la Organización de Cooperación –un bloque que promueve un nuevo orden mundial, el suyo claro- celebrado en Shanghái, vemos a Putin, al presidente chino -Xi Jinping- y al presidente indio –Modi-, mostrándose encantados de conocerse y muy reconfortados mutuamente en sus intereses; si a eso se le une que días después, el sátrapa norcoreano se unió a los fastos militares de Pekín, debemos temernos lo peor para los próximos meses y años. No puedo evitar buscar el parangón de estas imágenes, con el eje que formaron Italia, Alemania y Japón, durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuando Putin y sus viejos amigos se ríen de todos, hasta de su amigo Trump, y no solo no para la invasión de Ucrania sino que acrecienta su ritmo, en un claro intento de mejorar sus bases ante una hipotética tregua para las negociaciones, Europa debe de lograr un cambio de la actitud de Trump en el tema, porque aún necesita al primo mayor norteamericano, como viene ocurriendo desde el siglo XX. Para estimularla en ese objetivo y sacarla del onanismo, haría bien Europa en ver una realidad incuestionable, el centro estratégico y económico se ha desplazado al Pacífico, y E.E.U.U. ha puesto en el mismo sus máximos intereses de todo tipo y esfuerzos, incluído el militar.
Y para calentar más el ambiente de sinrazón que nos invade, el permanente conflicto en ascuas de Oriente Medio ha reavivado sus llamas con la guerra de Gaza –en respuesta al atentado terrorista de Hamás de octubre pasado-, que amenaza con extender su escenario al espacio comprendido entre el mar Rojo, el mar Caspio y el mar Arábigo, con las repercusiones que ello ya tiene y tendría en todo el mundo.
Cuando al gobierno de Netanyahu –que sabe que está en prórroga popular porque prevé su caída en las próximas elecciones-, se le acusa de estar aprovechando lo ocurrido, para aplicar una estrategia de expulsión y exclusión del pueblo palestino –para que literalmente desaparezca de su tierra-, Hamás y sus repetidores a lo largo del mundo no cejan en su empeño, y no renuncian al dogma de echar al mar a los judíos –expresión acuñada en la guerra de 1948 por los países árabes, más tarde en la impulsada por el presidente egipcio Nasser en 1967, y recientemente repetida por la débil ministra Yolanda Díaz-; el pueblo palestino debe de asumir que esta guerra no la puede ganar, que el vivir en conflicto permanente no le trae más que ruina y tragedias, y que no cabe más que el diálogo y la aplicación de la Resolución de la O.N.U. de crear dos estados. Para ello el pueblo palestino debe de comprender que Hamás no puede ser el interlocutor en la mesa de negociación, al igual que Netanyahu no lo puede ser por parte israelí.
Y mientras qué ocurre en el corral de comedias –tragicomedias diría yo-, que ha convertido Pedro Sánchez y su desgobierno a España? Pues que a nuestro país –léase Pedro Sánchez y los que lo apoyan-, no sólo se le da una irrelevancia absoluta en el panorama internacional, sino que en nuestros aliados naturales (O.T.A.N. y la Unión Europea) causan una profunda y creciente desconfianza, que se plasma en su ausencia de las mini cumbres o en no compartir información sensible. Así que a falta de otra cosa, estamos más atentos a la cadena de hitos de fracasos camerales –ya se ha perdida la cuenta las derrotas del gobierno Sánchez en el Congreso- y de juicios que afectan a su ámbito más próximo –político y familiar-, a modo de una ristra de chorizos, que como los pimientos de Padrón unos pican -por los picardías del álbum- y otros no.
Así que toca acudir a los clásicos para resumir nuestra situación, y uno de ellos contemporáneo nuestro, lo definió en una sola palabra –no como la de Jesulín-, el “País” de las viñetas del maestro Forges!
Acceda a la versión completa del contenido
Hay que ver cómo está el mundo…
El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…
El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…
Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…
El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…
Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…