Categorías: Opinión

Hay que trabajar seguros

Después de una semana de debate, los expertos reunidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han concluido que los gases que emiten los tubos de escape de los vehículos diésel son carcinógenos para el ser humano. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) es el organismo de la OMS responsable de clasificar los diferentes compuestos y procesos (como el tabaco o las radiaciones solares) en función de sus probabilidades de causar cáncer en el ser humano.
El CO se produce en la combustión de materiales como butano, propano, gasolina, queroseno, carbón, petróleo o madera. La causa más común de este tipo de intoxicaciones es una deficiente combustión de chimeneas, calderas, calentadores de agua y los aparatos domésticos como estufas u hornillos. Asimismo, los automóviles, como cualquier máquina que lleve un motor de combustión, también produce CO a través de su tubo de escape. para un adulto es casi completamente imposible detectar que se está envenenando, por ello nuestras fuerzas y seguridad del estado están diariamente sometidos a la inhalación de cantidades de gases importantes de éstas características, que les pasará factura a lo largo de sus vidas, en sus puestos de trabajo.

La intoxicación se produce porque el CO se combina con la sangre a través de los pulmones mucho más fácilmente que el oxígeno, e impide a la hemoglobina transportar el oxígeno a las células, por lo que el organismo no puede obtener la energía necesaria para sobrevivir. Los síntomas que denotan la inhalación de gas son dolor de cabeza, irritabilidad, confusión, somnolencia, comportamiento grotesco o caprichoso, dificultad respiratoria, desmayo, mareos, debilidad, náuseas y vómitos, pulso acelerado del corazón, dolor torácico, convulsiones, pérdida de audición, visión borrosa, alteraciones neurológicas como convulsiones, desorientación, pérdida del conocimiento, coma, paro cardiaco y fallo respiratorio. No hay que desdeñar los síntomas por muy pequeños que sean: una persona expuesta a un ambiente contaminado con apenas 600 partes por millón de CO puede fallecer en tres horas La exposición al monóxido de carbono, aún por un período breve, puede producir daños irreparables, desde cambios de humor y cefaleas permanentes hasta lesiones neurológicas.

Por ello y aplicando las normativas en seguridad y prevención de riesgos laborales, nuestros cuerpos de seguridad tienen que emplear los equipos necesarios, para proteger su salud desempeñando su trabajo, y debe ser la delegación del gobierno la encargada en suministrar y garantizar esos Epis, necesarios para trabajar seguros, evidentemente no voy a enumerar esos Epis en éste articulo, porque creo que es cosa de la autoridad competente en enumerarlos.

Normativas aplicadas para éste caso:
LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
• REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
• REAL DECRETO 1488/1998, de 10 de julio, de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado.
• REAL DECRETO 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
• REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
• REAL DECRETO 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Hay que trabajar seguros

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 24 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Torres anuncia que padece un cáncer y será intervenido en abril pero se mantendrá al frente del ministerio

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que padece un cáncer…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla toma ventaja en la serie de cuartos tras ganar en un emocionante ‘tie-break’

El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…

6 horas hace

Ángel Rodríguez debuta con victoria, pero el Melilla sigue sufriendo con su juego

La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

18 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

19 horas hace