Por Natalia Bocanegra (“www.coachnataliabocanegra.es”)
Hoy hablaremos de algo muy interesante y que normalmente está o ha estado latente en alguna ocasión en toda relación de pareja. Hay dos partes en la desconfianza y en este artículo os enseñaré qué hacer para que este malestar se vaya de esta pareja. ¿Cuántas veces habéis escuchado o habéis dicho…? ¡Yo confío en ti pero no confío en el resto de la gente con la que vas! Esta frase es típica de miedos internos que tiene esa persona que desconfía, de hecho, si podéis recordar, el/la desconfiado/a puede que te coja el teléfono para revisarlo todo, o si no lo coge puede que esté pensando continuamente… ¿Estará con otro/a? ¿Por qué hace esto? ¿Me querrá de verdad? ¿Estará perdiendo el interés por mí? Y así hacer en su/tu cabeza un sinfín de cuestiones que no tienen respuestas, y esto hace estar indagando llegando a una gran obsesión que no deja vivir al que la tiene.
Quiero que entendáis que no confiar en tu pareja no es desconfiar de él/ella como tal, sino que hay una gran desconfianza en ti mismo/a y muy adentro de tu interior que te dice ¡obsérvame y mira qué es lo que te ocurre que no confías en ti! Os dije que hay dos partes; 1) cuando te han engañado corroborando de alguna manera el engaño y lógicamente es luego difícil confiar en alguien; ¡Bien! En este caso deberíamos mirar si lo hemos permitido más de una vez o solamente una.
Si lo permitimos más de una vez, tu subconsciente ha sufrido debido a la misma traición que te generas a ti por la falta de límites que deberías haber puesto para tu bienestar y paz mental, simplemente se cree perdonar por pensar en aquellos momentos bonitos donde todo era idílico creyendo al 100% que volverán, entonces perdonas a esa persona sin sentir un perdón real e incondicional y esto hace que te traiciones a ti mismo/a, así que empezará esa desconfianza continua hasta llegar a una obsesión donde vivir en paz está muy alejado.
Si realmente no quieres que esto ocurra, primero tú mismo/a debes perdonarte interiormente para que esa desconfianza que tienes hacia el/la otro/a no crezca, sino que disminuya o no la vuelvas a tener con cualquier pareja futura. Y si no has dejado que ocurra más ¡Muy bien de tu parte y te felicito! Pero si aún sientes desconfianza deberías mirar dentro de ti para saber qué herida tan grande te dejó y cómo sanarla para perdonar en tu interior sin tener que decir perdón ni que esa persona venga a pedírtelo.
2) cuando no te han engañado pero los comportamientos de la otra persona son diferentes a los de antes y te genera desconfianza porque todo “parece” estar cambiando; ¡Bien! En este caso deberías empezar a comprender que una relación sin evolucionar, es una relación muerta, deberías preguntarte si realmente quieres que todo esté igual como si murierais en pareja estando vivos, o que todo vaya creciendo.
Esto que te digo de que todo vaya creciendo puede asustarte debido a que no todo el mundo quiere un cambio, de hecho, la mayoría de las personas quieren estar en su estado de confort ya que nuestro ego necesita sentirse seguro sabiendo qué va a ocurrir aunque sean situaciones nocivas por el simple hecho de subsistir, pero lo real de la vida no es estar parado/a, lo real de la vida es estar en movimiento, piensa que todo se mueve, hasta el tiempo avanza, entonces pregúntate ¿Para qué me concentro en lo que siempre ha sido en vez de concentrarme en lo que podemos crecer juntos? ¿Para qué retienes algo que está destinado a fluir y evolucionar? ¿No te has preguntado qué debes hacer para que todo vaya como yo quiero?
Piensa que en la vida todo fluye, y lo que no fluye es porque está estancado. Si te das cuenta los estanques pueden traer infecciones además de pudrir el agua, así que no hagas de tu relación un estanque donde se pudran los sentimientos, ya que si quieres puedes hacer un rio donde el agua cada día esté renovada por la corriente.
Pregúntate; ¿Para qué desconfío y ando obsesivo/a con este tema? ¿Qué de bueno me trae el ser desconfiado/a con mi pareja, o qué consigo con ello? Si la respuesta a lo de qué bueno te trae en la vida, es un NADA y, a qué consigo con ello, es NADA o estar peor, estás en lo correcto. Entonces esto lo que te lleva es a indagar en ti para saber qué te provoca esa desconfianza, a qué te quieres aferrar para no querer evolucionar, qué puedes hacer tú para que podáis tener esos cambios juntos disfrutando de ese rio (relación) y su agua (sentimientos) fluir, cómo puedes dejar el tiempo avanzar disfrutando de todo cambio.
Piensa que una relación perfecta no es cuando dos personas perfectas están juntas, sino cuando un par de personas imperfectas aprenden a lidiar con sus diferencias. Cree a ciencia cierta que la sospecha o desconfianza es indicio de un alma baja porque el que desconfíe de todos, ¿Crees que es digno de que alguien se fie de él/ella? ¡Mirad! Hay algo esencial que debemos decirnos siempre con nuestra pareja y es que la confianza no es saber todo de nuestra pareja, es cuando no necesitamos saberlo.
Trabaja en ti porque el desconocimiento mutuo, genera desconfianza mutua. Si todo esto que te escribo quieres llevarlo a la acción y no sabes cómo hacerlo todavía, puedes contactarme en www.coachnataliabocanegra.es y lo hablamos sin compromiso.
Gracias querido/a lector/a.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Hay desconfianzas en tu relación de pareja?
El Corte Inglés se incorpora como patrocinador oficial a Hexagon Cup, el evento que está revolucionando el pádel.…
La Universidad de Granada (UGR) ha activado horarios especiales para las bibliotecas y salas de…
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, asegura que es de los…
Los melillenses mayores que se acercan a la anterior edad de jubilación tendrán que…
Un grupo de trabajadores de ludotecas de la ciudad, pertenecientes a la empresa Alvalop, se…
El Balonmano T-Maravilla Melilla finalizó 2024 con una victoria ante el UCAM Murcia, ocupando la…