50Aprender fuera del colegio podría ayudara reducir la tasa de abandono escolar, ya que los estudiantes «tienen más confianza en los profesores»
El proyecto «Learning Outside-In», impulsado por investigadores de la Universidad de Harvard junto con la Universidad Camilo José Cela (UCJC), analiza cómo el aprendizaje en entornos fuera del aula influye positivamente en el bienestar emocional y el rendimiento académico de los estudiantes. Este estudio se enmarca dentro de Project Zero, una iniciativa de la Harvard Graduate School of Education centrada en explorar las mejores condiciones para fomentar el aprendizaje y la creatividad humanas.
El investigador principal del proyecto, Daniel Wilson, ha visitado diversos centros educativos en España, entre ellos varios colegios SEK en Madrid, Galicia, Almería y Barcelona, para observar de primera mano el impacto de estas prácticas educativas. Según Wilson, “los estudiantes que participan en experiencias educativas en contextos reales y significativos muestran un mayor nivel de bienestar”, además de desarrollar una relación más sólida con sus docentes. Destaca que estas experiencias “incrementan la felicidad de los estudiantes y su confianza en los profesores”, gracias al aumento de la autonomía y la libertad en el proceso de aprendizaje.
Las actividades observadas en el marco del proyecto incluyen salidas al Parque del Retiro para estudiar la biodiversidad, o visitas a centros de día donde los estudiantes interactúan con personas mayores a través de actividades artísticas y literarias. También se llevan a cabo ejercicios urbanos aplicando contenidos académicos como la trigonometría para analizar estructuras arquitectónicas. De este modo, el aprendizaje se traslada “de un entorno artificial a uno real”, permitiendo a los alumnos conectar los contenidos escolares con su vida cotidiana.
La decana de la Facultad de Educación de la UCJC, Carmen Sánchez, subraya que esta metodología fomenta la curiosidad, la motivación y el sentido de pertenencia. Por su parte, Isabela García Senent, directora de Innovación Pedagógica de los Colegios SEK, señala que el proyecto también está transformando la práctica docente, promoviendo “un aprendizaje activo y colaborativo conectado con la comunidad”.
En un contexto donde España presenta una de las tasas más altas de abandono escolar de la UE (13%), este tipo de iniciativas pueden contribuir a reducir esa cifra al ofrecer una educación más significativa. En resumen, «Learning Outside-In» propone “un cambio en el paradigma educativo tradicional”, integrando los entornos reales como herramientas fundamentales para enriquecer el aprendizaje, mejorar el bienestar y estrechar la relación entre escuela y sociedad.
Don José Luis Ruiz Vega(Antiguo Tesorero del Club Escorpio) DEP #Melilla
La sanidad militar amplía sus servicios con una Unidad de Apoyo a Heridos y Familiares que funciona como red de…
La Federación Estatal de Sindicatos de Veterinarios (FESVET) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) convocan, en nombre del Comité…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, se reunirá con el presidente y el director…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla participó en el XV Encuentro Provincial en…
El ministro Óscar Puente señala que la avería en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía,…