Pues sí, estoy harta de aquellos propietarios que llevan a sus perros sueltos sin control, ya sean grandes o pequeños, que van haciendo sus necesidades donde les apetece, pudiendo cruzar la carretera u ocasionando conflictos con otros perros. Obviando que todas las normativas municipales, incluidas las de nuestra ciudad, lo prohíben. Y en muchas ocasiones he de decir que me resulta sorprendente que la policía no los obligue a cumplir la ley.
Para que me entiendan, que el perro pueda cruzar una carretera porque ve otro en la acera de enfrente es una irresponsabilidad que puede acarrear la muerte del propio animal o provocar un accidente incluso con mayores consecuencias. Por otra parte, hablamos del espacio público y aunque a muchos dueños nos parezca extraño, hay personas a las que no les gustan los perros o les tienen miedo, y están en su derecho a no querer que ninguno se les acerque o les olisqueen, eso es así nos guste o no a los amantes de los animales.
Debo decir que tengo perro, son muchos años sacándolo a pasear, y han sido innumerables las ocasiones en que he sufrido situaciones muy incómodas y por qué no decir de miedo en alguna ocasión. No sería la primera vez que paseando con mi perro atado me he visto acorralada al ver venir corriendo incontroladamente otro de gran tamaño (+30 k), y sin más opción que echarme el mío al hombro (7 k) y verlas venir, ¿qué pasa si me ataca o mata a mi perro? ¿Creen que hay derecho cuando yo llevo al mío atado precisamente para evitar este tipo de situaciones? Y a los que tienen perro ¿creen que con un "lo siento, si no suele ser agresivo" es suficiente? Lo cierto, es que inofensivo o no por normativa municipal debe ir atado. También veo a menudo dueños paseando varios perros sueltos. Este verano presencié como otro perro de los catalogados como PPP (Perro Potencialmente Peligroso) que iba suelto y sin bozal (como establece la ley 50/1999 de 23 Dic, sobre régimen jurídico de la tenencia de perros potencialmente peligrosos ) destrozaba un gatito con el que jugaba una niña que lloraba desconsoladamente ante la mirada de su dueño a varios metros.
Si estoy harta es por la actitud incívica de estos propietarios que perjudica a todos los que luchamos por conseguir que nuestros perros puedan acceder cada día a más espacios públicos. Como he dicho tengo perro pero me esfuerzo en cumplir unas normas básicas:
Y para terminar, debemos ser respetuosos con el resto de personas con las que compartimos el espacio público pues como propietarios somos responsables de nuestras mascotas. No podemos exigir cambios en la legislación si somos los primeros en no respetarla.
Acceda a la versión completa del contenido
Harta de perros sueltos en espacios públicos
📰 Desde cualquier punto del mundo, podrá tener entre sus manos el mismo ejemplar del…
La entidad melillense es reconocida por su labor en la inclusión de personas con TEA…
Una de las caras nuevas del MCD La Salle en la presente temporada es la…
Carta del Editor. MH, 29/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga En política, declarar a qué se…
El grupo político insta al Gobierno de España a declarar la ruta aérea como Obligación…
Un minuto de silencio en repulsa por el asesinato de la joven eleva la cifra…