Categorías: Inmigración

Harraga lamenta que en un mes no da tiempo “ni a conocer” a los niños de la calle

Tras el anuncio de que siete educadores trabajarán hasta el 19 de enero con los niños que viven en las calles, Harraga lamentaba que en un mes no da tiempo “ni a conocer” a todos los menores no acompañados que duermen a la intemperie de Melilla. Según la asociación, lo que estos chicos necesitan son educadores permanentes, ya que hace falta un trabajo diario y prolongado para ganarse su confianza. Por ello, sostenían que el programa de la Consejería de Bienestar Social iba más encaminado a alejar a los menores de la zona comercial que a ofrecerles ayuda. Esta semana ha comenzado el programa de la Consejería de Bienestar Social por el que siete educadores estarán hasta el 19 de enero trabajando in situ con los menores de la calle. Al respecto, la asociación Harraga lamentaba que en un mes no da tiempo ni siquiera a conocer a todos los niños y adolescentes no acompañados que duermen a la intemperie en Melilla. Ni tampoco a que ellos «te acepten, te dejen acceder a sus vidas o a sus motivos».
«Hay niños con los que llevo dos años trabajando de forma continuada y que todavía se resisten a abrirse completamente o a pedir ayuda cuando se ponen malitos o la necesitan», explicaba Sara Olcina, de Harraga, en declaraciones a este diario. Por ello, sostenía que los menores necesitan educadores de calle que trabajen con ellos de forma permanente y recurriendo a medidas que sean educativas, «no represivas».

Alejarlos del centro comercial
«Este programa ya se llevó a cabo el año pasado y, por lo que pudimos observar, el objetivo parecía que era retirar a los niños de las zonas más comerciales», opinaba Olcina. En este sentido, apuntaba a que era una medida más encaminada a calmar a la población en fechas de mayor consumo que a ofrecer a los menores una educación de calle real.
“Si el objetivo fuera conocer cuáles son los motivos por los que viven así o trabajar con ellos sería estupendo. Pero esto, en vez de ser una medida para ayudarlos, es un parche”, valoraban desde Harraga.

Un centro de día
Por otro lado, la asociación recibía con optimismo el anuncio de que Save The Children pondrá en marcha entre febrero y marzo un centro de día para los menores de la calle con fondos propios. «Todo lo que sean más recursos y más apoyos permanentes para cubrir sus necesidades y que no estén solos, es genial», señalaba Olcina.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Harraga lamenta que en un mes no da tiempo “ni a conocer” a los niños de la calle

Irene Quirante

Entradas recientes

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

1 hora hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

2 horas hace

Las ideas dominan el mundo

Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En el verano de 1944, un…

2 horas hace

Formación clave para futuros oficiales del Ejército

Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…

3 horas hace

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

5 horas hace