¿Hacienda no te ha ingresado la devolución que te corresponde de la declaración de la Renta correspondiente al año 2023? Los motivos pueden ser varios.

Muchos contribuyentes de Melilla esperan pacientemente la devolución de su IRPF, tras haber presentado su declaración. Aunque la AEAT justifica los retrasos en revisiones, el plazo máximo para recibir el dinero es hasta el 30 de diciembre.

 

 

Formalizado el borrador de la Renta y presentada la declaración desde hace meses, muchos contribuyentes melillenses consultan los movimientos bancarios a diario para ver si la Agencia Tributaria ha ingresado en sus cuentas bancarias el dinero correspondiente a su devolución.

El plazo para que los contribuyentes tramitaran su borrador y presentaran la declaración de la Renta 2023 llegó a su fin hace meses. El proceso se abrió a principios de abril de 2024 y finalizó el 1 de julio. Pero, a día de hoy, son muchos los contribuyentes que sigue esperando a que Hacienda les devuelva el dinero correspondiente a la devolución del IRPF mediante transferencia bancaria.

Muchos obligados tributarios (como nos llama la AEAT) se impacientan a la espera de que llegue el momento del cobro, puesto que el dinero sería bienvenido de cara a afrontar los gastos que suponen las Navidades.

A pesar de que la demora puede parecer excesiva (de hecho, lo es), lo cierto es que Hacienda tiene establecido de un plazo máximo para realizar esta operación relacionada con el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que aún no se ha alcanzado.  La AEAT suele aducir varios motivos para justificar el retraso en el pago, pero el más habitual son lo que ellos llaman “los trámites de revisión”, que pueden provocar demoras en los ingresos por transferencia en las cuentas bancarias de los contribuyentes.

El contribuyente espera que Hacienda realice el ingreso del dinero a devolver en un plazo corto de tiempo una vez que ha sido aprobada su declaración. Sin embargo, existen una serie de situaciones puntuales que pueden provocar un retraso en el pago y alcanzar el máximo de tiempo permitido: 30 de diciembre.

Según avanzan las semanas, es habitual preguntarse por qué Hacienda aún no ha realizado el ingreso de la devolución de la Renta. Sin embargo, el contribuyente, según alega la AEAT, debe conocer que se tarda un tiempo en procesar el borrador y en realizar el reembolso del dinero, situaciones que pueden variar de una persona a otra. Entre los factores que influyen son: la complejidad de la declaración, la carga de trabajo de la administración tributaria y posibles verificaciones adicionales que deban llevarse a cabo.

¿Quién está obligado a presentar la declaración de la Renta?

Todos los trabajadores que recibieron en el año 2023 un importe superior a los 22.000 euros en un único pagador o 15.000 en el caso de los que han tenido dos o varios pagadores, están obligados a presentar la declaración de la Renta. Según los datos financieros de cada contribuyente, el resultado de la misma puede ser a pagar o a devolver.

¿Qué devoluciones realiza Hacienda en menos tiempo?

Habitualmente, aquellos borradores que se presentan a Hacienda con los mismos datos registrados por la Agencia Tributaria, suelen ser tramitadas en menos días. Sin embargo, las declaraciones de autónomos o aquellos que tienen ganancias patrimoniales por la venta de activos financieros o inmobiliarios suelen tardar más en resolverse y, por tanto, un mayor número de días para la devolución del dinero.

 ¿Qué puedo hacer si Hacienda no me ha ingresado el dinero?

Lo primero que debes tener en cuenta es que Hacienda dispone de plazo hasta el 30 de diciembre para proceder al ingreso del dinero de la devolución de la Renta 2023. Una vez conocido este dato, es importante tener paciencia puesto que muchos contribuyentes reciben su reembolso en solo unos días y otros tienen que esperar seis meses hasta la fecha tope marcada por el calendario de la Agencia Tributaria.

En caso de que venza ese período y los contribuyentes aún no hayan recibido el dinero que les corresponde, existe la posibilidad de que se añadan intereses de demora al importe a devolver cuando la Agencia Tributaria realice el pago posteriormente. No es necesario que los afectados soliciten el pago adicional debido a la demora, ya que Hacienda se encargará de incluirlo en el importe cuando realice el ingreso en el banco.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Hacienda no te ha ingresado la devolución que te corresponde de la declaración de la Renta correspondiente al año 2023? Los motivos pueden ser varios.

Redacción

Entradas recientes

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

2 minutos hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

2 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

3 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

4 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

4 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

5 horas hace