El Ministerio de Hacienda y Función Publica ha informado a través de la Agencia Tributaria que el número total de declaraciones presentadas en la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, IRPF, en Melilla, correspondiente al año 2016, ha sido de 28.997 contribuyentes. También ha hecho público que de las 22.087 devoluciones solicitadas, a 27 de julio se habían abonado 17.769 lo que supone el 80, 45 % de las solicitudes. Además, la Agencia Tributaria ha señalado que hasta el momento se han devuelto en Melilla 10,972 millones de euros. A través de un estudio más profundo de lo datos, en Melilla ha aumentado el número de declaraciones presentadas en un 1,32%, ya que en el IRPF de 2015 fueron 28.619 los contribuyentes frente a los 28.997 del IRPF 2016.
A su vez, el importe de las devoluciones solicitadas se eleva a 15,62 millones de euros de los que se han pagado hasta el 27 de julio 10,972, es decir, un 70,24% del total demandado. Una cifra que supera en 12,56 %, los 9,748 millones de euros abonados en la campaña de 2015.
A 28 de julio
La Agencia Tributaria ha devuelto ya, a fecha de 28 de julio, 7.314 millones de euros a 11.777.000 contribuyentes, de manera que más del 83,9% de las devoluciones y el 73,1% de los importes solicitados en la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2016 ya han sido abonados.
El proceso sostenido de aceleración en las devoluciones ha permitido que, pese a la caída que se ha producido esta campaña en las solicitudes de devolución, tanto en número (-3,9%) como en importe (-8,8%), las devoluciones efectivamente realizadas a los contribuyentes están descendiendo en menor medida (-2,4% en número y –5,5% en importe).
Variaciones
El descenso en las solicitudes de devolución tiene como contrapartida un sensible incremento en las declaraciones a ingresar.
En esta evolución de las declaraciones a ingresar y a devolver, que difiere de la inicialmente prevista, han influido dos factores. Por un lado, una evolución más positiva de la prevista en el sector inmobiliario, tanto en relación con ganancias patrimoniales, como en lo referente a arrendamiento y, por otro, a un mantenimiento en 2016 del efecto de la reforma fiscal, que ha permitido que más contribuyentes no tengan que hacer la declaración.
Paralelamente, y ya incorporadas la práctica totalidad de las declaraciones del impuesto que no estaban contabilizadas al cierre de la Campaña de la Renta el pasado 30 de junio, han sido más de 19.656.000 las declaraciones presentadas, casi 188.000 más que el año pasado en las mismas fechas, con lo que se confirma la sostenida recuperación del número de declarantes de IRPF iniciada en 2015.
Se confirma también un nuevo incremento en el número de presentaciones por internet, alcanzando la cifra de 17.284.000 declaraciones, casi el 88% del total. El crecimiento del peso de internet sobre el total de presentaciones es de 38 puntos, si la comparación se establece con las cifras de hace seis años (IRPF 2010, presentado en 2011), cuando se comenzaron a reforzar las medidas para potenciar la vía telemática como fórmula principal de confección y presentación de declaraciones.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…