Categorías: Economía

Hacienda elimina un mes de burocracia para la tramitación de las ayudas a empresas afectadas

La Consejería de Hacienda, Empleo y Comercio ha modificado las bases para “eliminar un mes de burocracia” en la tramitación de las ayudas a las empresas afectadas por la pandemia, lo que ha sido posible suprimiendo el paso intermedio de la Comisión de Evaluación y los 20 días de exposición pública que se exigía posteriormente.

La consejera del área, Dunia Almansouri, dijo que ello permitirá que las empresas y autónomos de Melilla puedan recibir las ayudas de una forma más rápida, pues la supresión de estos dos pasos se une a la consideración urgente de las bases de la convocatoria.
Por ello, dado que no será necesario esperar ningún tiempo de exposición pública y se podrá empezar con los trámites “en el momento que estén aprobadas y publicadas en el BOME”, aseguró que el ingreso se llevará a cabo “bastante pronto”.

Reducidos al máximo permitido por la Ley
Almansouri admitió que “los tiempos de la administración no siempre acompañan a la necesidad de inmediatez”, pero defendió que se han reducido al máximo los márgenes permitidos por la ley.
También anunció que, para incidir en esa agilización de los trámites, se va a establecer un órgano de monitorización para hacer un seguimiento exhaustivo de la concesión de ayudas desde la presentación de la solicitud hasta su pago, y recordó el refuerzo de personal en la Consejería de Hacienda y el desdoble de turnos y horas extras para que los tiempos se reduzcan al máximo.

El Consejo de Administración de Promesa vota hoy las ayudas

La consejera informó de que hoy está previsto que pasen por el Consejo de Administración de la sociedad pública Promesa la modificación de las bases reguladoras y las convocatorias de los regímenes de ayuda para los autónomos y los sectores afectados por los nuevos cierres.
Esos cambios son, fundamentalmente, el aumento de la cuantía de las ayudas para aquellos que no percibieron las líneas 1, 2 y 3, que inicialmente eran de entre 1.000 y 1.500 euros y ahora serán de entre 1.500 y 1.800 euros. Además, han sido tenidas en cuenta varias peticiones del sector de la hostelería, entre ellos que todos los establecimientos afectados puedan optar a las ayudas, independientemente de si abrieron antes o después del estado de alarma.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda elimina un mes de burocracia para la tramitación de las ayudas a empresas afectadas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

7 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

10 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

10 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

10 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

10 horas hace