Categorías: Ayer y Hoy

Hace 30 años

Melilla y Ceuta no estaban en el paraguas defensivo de la OTAN y tras la firma de los acuerdos de coordinación de la defensa del territorio español, las dos ciudades quedaban fuera del compromiso de solidaridad al que se encontraban sometidos los estados miembros de la Alianza Atlántica, en caso de que España fuera atacada. Así lo recogía la prensa nacional.

El Consejo de Ministros acordaba la denuncia de los tratados de supresión de visados para el trasiego de personas entre España y Marruecos y con Túnez, que databan de 1964 y 1966. Las razones esgrimidas por el Gobierno respondían a cuestiones de política general de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 30 años

Entradas recientes

Agradecimiento por la rápida y eficiente reparación de la iluminación del polideportivo del Colegio Anselmo Pardo

Los padres de niños que entrenan en el polideportivo del Colegio Anselmo Pardo agradecen a…

48 minutos hace

Vicente Ramírez resalta la importancia de la Semana del Bádminton UNED Melilla para su formación y visibilidad

El Centro Asociado de la UNED y la Federación Melillense de Bádminton celebran la Semana…

1 hora hace

Pepe Arredondo: “El Arenas será un rival exigente, pero concentrados estaremos más cerca de los tres puntos”

Pepe Arredondo, entrenador de la U.D. Melilla B, analizó el próximo partido contra el Arenas…

1 hora hace

Antonio Quindimil: “Estamos capacitados para ganar a cualquiera, pero hay que estar enchufados los 90 minutos”

Antón Quindimil, defensa de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

1 hora hace

El Hospital Universitario de Melilla amplía servicios con un programa de Rehabilitación Cardíaca

El programa, pionero en Melilla, busca mejorar la salud y calidad de vida de pacientes…

1 hora hace

Mercadona inicia la campaña de naranja nacional con 131.000 toneladas previstas

La temporada de naranja nacional se extenderá hasta agosto, destacando el compromiso de Mercadona con…

1 hora hace