Categorías: Ayer y Hoy

Hace 30 años

El Insalud consideraba insuficiente para las necesidades de la ciudad, el funcionamiento del servicio de ambulancias que ofrecía Cruz Roja mediante un convenio anual. No en vano, la media asistencial era de 186 salidas al mes de forma programada y 576 por accidentes y situaciones de emergencia. Por este motivo el Insalud decidía incorporar una UVI móvil o una ambulancia medicalizada para reforzar el servicio.
El Consejo de Gobierno aprobaba una serie de medidas urgentes contra las inundaciones. La primera actuación se centraba en un proyecto de nuevas infraestructuras en la Cañada a iniciar después de feria y por otro lado, actuaciones en la Plaza de España y Paseo Marítimo para evitar que con la llegada de las lluvias, la ciudad volviera a inundarse.

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 30 años

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

8 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

9 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

10 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

11 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

19 horas hace