A las 24 horas de aquel 9 de junio de 1994 se cerraba el plazo de los trabajadores de ITUSA para que la empresa aviniese a negociar un "convenio digno". En caso de no aceptar las condiciones mínimas de los operarios, iniciarían una huelga indefinida. El director de Recursos Humanos de la concesionaria de la limpieza pública en la ciudad se desplazó a Melilla, pero no mantuvo contactos con los representantes de los trabajadores.
Por otro lado, los entonces guardaparques integrarían el grueso del Cuerpo de Vigilantes Nocturnos (cuyos antecedentes habría que encontrar en los antiguos serenos) y estarían considerados como auxiliares de la Policía Local.
A las 24 horas de aquel 9 de junio de 1994 se cerraba el plazo de los trabajadores de ITUSA para que la empresa aviniese a negociar un "convenio digno". En caso de no aceptar las condiciones mínimas de los operarios, iniciarían una huelga indefinida. El director de Recursos Humanos de la concesionaria de la limpieza pública en la ciudad se desplazó a Melilla, pero no mantuvo contactos con los representantes de los trabajadores.
Por otro lado, los entonces guardaparques integrarían el grueso del Cuerpo de Vigilantes Nocturnos (cuyos antecedentes habría que encontrar en los antiguos serenos) y estarían considerados como auxiliares de la Policía Local.
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…