El colectivo de inmigrantes centroafricanos que residía en el edificio de Cruz Roja era desalojado de las instalaciones ante la ruina del inmueble. Llevaron sus pertenencias al paseo central de la calle Duquesa de la Victoria, pero la Policía les conminó a abandonar el lugar. El alcalde, Ignacio Velázquez, se ponía en contacto con CEAR-Andalucía para buscar una salida. La ONG se comprometía a realizar una aportación económica para crear, junto al municipio, un centro para los inmigrantes.
El buque de Trasmediterránea "Villa de Agaete" rescataba a dos náufragos que llevaban 30 horas en alta mar. Se trataba de dos jóvenes malagueños que había salido a dar una vuelta para probar el motor de una nueva embarcación, que falló. El colectivo de inmigrantes centroafricanos que residía en el edificio de Cruz Roja era desalojado de las instalaciones ante la ruina del inmueble. Llevaron sus pertenencias al paseo central de la calle Duquesa de la Victoria, pero la Policía les conminó a abandonar el lugar. El alcalde, Ignacio Velázquez, se ponía en contacto con CEAR-Andalucía para buscar una salida. La ONG se comprometía a realizar una aportación económica para crear, junto al municipio, un centro para los inmigrantes.
El buque de Trasmediterránea "Villa de Agaete" rescataba a dos náufragos que llevaban 30 horas en alta mar. Se trataba de dos jóvenes malagueños que había salido a dar una vuelta para probar el motor de una nueva embarcación, que falló.
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…