Categorías: Ayer y Hoy

Hace 25 años

El anuncio por parte del Ayuntamiento de Gonzalo Hernández, de que se iba a cambiar el pavimento de la Plaza de España, que iba a conllevar la destrucción de los escudos de España, Melilla y el republicano que se encontraba en el monumento a los Héroes de las Campañas de África, había sido acogido con general reprobación ciudadana. Los melillenses consultados habían dejado patente su perplejidad por el hecho de que habiendo tantas cosas por hacer y por construir, el Ayuntamiento de Gonzalo Hernández se dedicara a destruir lo que históricamente había venido formando parte del acervo cultural melillense y además interpretaban que la intención del alcalde socialista "como un atentado más contra la ciudad además de como una burda maniobra más, preelectoral, ante la proximidad del mes de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 25 años

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto pone el colofón a una brillante temporada

El Club Melilla Baloncesto era recibido el pasado miércoles, en el Salón Dorado del Palacio…

7 minutos hace

ACEME premia la creatividad infantil en su lucha por la visibilización de la celiaquía

El pasado miércoles, la Asociación de Celíacos de Melilla (ACEME) celebró la entrega de premios…

4 horas hace

Melilla recibe a las nuevas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica

El salón de actos del Hospital Universitario de Melilla (HUME) ha acogido este miércoles el…

4 horas hace

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

11 horas hace

Dos agentes de Movilidad de la Policía Local salvan a un joven con convulsiones en la COA

La Jefatura de Policía Local de Melilla ha felicitado públicamente a dos agentes de Movilidad…

11 horas hace

El presidente de la Ciudad recibe al Club Melilla Baloncesto tras su regreso a Primera FEB

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…

13 horas hace