El Ayuntamiento pagaría la totalidad de lo que suponía el convenio colectivo de Itusa, una empresa privada contratada por los socialistas en el año 1990 y de la que se desconocían datos relacionados con los beneficios que obtenía de los más de 342 millones de pesetas que cobraba anualmente por la limpieza de la ciudad. No obstante, esa decisión contaba con el voto en contra del grupo popular, que consideraba oportuna una financiación compartida con la empresa, si bien la mayor parte del dinero, en un 60% procedería de los fundos públicos. Pese a que se había dado un primer paso en la solución del conflicto, los trabajadores, reunidos en asamblea, decidieron respaldar la huelga convocada por el comité de empresa. El Ayuntamiento pagaría la totalidad de lo que suponía el convenio colectivo de Itusa, una empresa privada contratada por los socialistas en el año 1990 y de la que se desconocían datos relacionados con los beneficios que obtenía de los más de 342 millones de pesetas que cobraba anualmente por la limpieza de la ciudad. No obstante, esa decisión contaba con el voto en contra del grupo popular, que consideraba oportuna una financiación compartida con la empresa, si bien la mayor parte del dinero, en un 60% procedería de los fundos públicos. Pese a que se había dado un primer paso en la solución del conflicto, los trabajadores, reunidos en asamblea, decidieron respaldar la huelga convocada por el comité de empresa.
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…
El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…
El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…