La empresa Itusa, concesionaria del servicio de limpieza de la ciudad, no estaba dispuesta, en principio a hacer frente a los incrementos salariales que conllevaría la aplicación del primer convenio colectivo del sector. Así lo comunicaba la empresa al Ayuntamiento melillense. Es más, supeditó la subida salarial de los trabajadores a la aportación económica que quisiera prestar el consistorio en la revisión anual del contrato. El Ayuntamiento se comprometía a sumir el 60% de este incremento salarial, pero no el cien por cien. Entre tanto se mantenía la huelga anunciara para el día 23.
La tensión entre los grupos políticos municipales se mantenía, en especial tras el pleno fallido de moción de censura contra el alcalde. La empresa Itusa, concesionaria del servicio de limpieza de la ciudad, no estaba dispuesta, en principio a hacer frente a los incrementos salariales que conllevaría la aplicación del primer convenio colectivo del sector. Así lo comunicaba la empresa al Ayuntamiento melillense. Es más, supeditó la subida salarial de los trabajadores a la aportación económica que quisiera prestar el consistorio en la revisión anual del contrato. El Ayuntamiento se comprometía a sumir el 60% de este incremento salarial, pero no el cien por cien. Entre tanto se mantenía la huelga anunciara para el día 23.
La tensión entre los grupos políticos municipales se mantenía, en especial tras el pleno fallido de moción de censura contra el alcalde.
El secretario de Deportes del PSOE en Melilla, Diego Muñoz Jaén, ha denunciado la gestión…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Pepe Álvarez, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), ha reclamado este miércoles…
El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha dado a conocer este martes…
La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…