El problema que sufrían los 200 inmigrantes africanos que se habían ido instalando en los locales del antiguo hospital de Cruz Roja, donde se les prestaba servicio, seguía creciendo y agravándose, de un lado por la falta de respuesta de la Administración central y de su representante en Melilla, Manuel Céspedes (PSOE) y, de otro, por el creciente asentamiento que estaba experimentando esta colonia en la ciudad. Los africanos que pedían asilo político en España y que se encontraban prácticamente recluidos en Melilla, a pesar de que su permiso de residencia legal se correspondía con el estado nacional al completo, habían pasado, en el plazo de tres meses, de ser un grupo de 12 a 200, tal cual se contabilizada en esos días. El problema que sufrían los 200 inmigrantes africanos que se habían ido instalando en los locales del antiguo hospital de Cruz Roja, donde se les prestaba servicio, seguía creciendo y agravándose, de un lado por la falta de respuesta de la Administración central y de su representante en Melilla, Manuel Céspedes (PSOE) y, de otro, por el creciente asentamiento que estaba experimentando esta colonia en la ciudad. Los africanos que pedían asilo político en España y que se encontraban prácticamente recluidos en Melilla, a pesar de que su permiso de residencia legal se correspondía con el estado nacional al completo, habían pasado, en el plazo de tres meses, de ser un grupo de 12 a 200, tal cual se contabilizada en esos días.
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…