El Hospital Militar venía padeciendo un lento y continuado proceso de desertización a todos los niveles durante los últimos años. Muchas plazas de especialistas médicos habían quedado sin cubrir a medida que las iban abandonando los médicos militares que las habían venido ocupando. Y se empezó así un círculo vicioso del tipo de carencias médicas, a la que se sumó una menor utilización del hospital, que había llevado a la situación de que con una plantilla de 200 profesionales se atendía tan sólo a 11 enfermos.
La U.D. empataba a un gol con el C.P. Cacereño en un encuentro en el que comenzó marcando el equipo azulino por mediación del hispano-argentino Cardozo.
El Hospital Militar venía padeciendo un lento y continuado proceso de desertización a todos los niveles durante los últimos años. Muchas plazas de especialistas médicos habían quedado sin cubrir a medida que las iban abandonando los médicos militares que las habían venido ocupando. Y se empezó así un círculo vicioso del tipo de carencias médicas, a la que se sumó una menor utilización del hospital, que había llevado a la situación de que con una plantilla de 200 profesionales se atendía tan sólo a 11 enfermos.
La U.D. empataba a un gol con el C.P. Cacereño en un encuentro en el que comenzó marcando el equipo azulino por mediación del hispano-argentino Cardozo.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka LUK Lublin en un crucial partido de…
La U.D. Melilla ha fichado al delantero nigeriano Anthony Arinze Nwafuru, de 18 años, como…
La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…
Este lunes se ha presentado oficialmente el partido de ida de los cuartos de final…