La primera iniciativa de ley que propondría la Asamblea de Melilla a la Cortes Generales sería la destinada a implantar en la ciudad un nuevo modelo económico, tendente a la creación de una "zona de baja imposición" que favoreciera la promoción de negocios. La pretensión del programa del Gobierno local era propiciar "mayor libertad comercial, mayores incentivos fiscales y mayor libertad financiera" para atraer inversores y propiciar el desarrollo local.
Los trabajadores de Itusa, empresa de la limpieza viaria, protestaban por la decisión de la empresa de destituir a su delegado en Melilla, al que estimaban como "un compañero más". Itusa alegaba que la sustitución se debía al deseo del propio empleado.
La primera iniciativa de ley que propondría la Asamblea de Melilla a la Cortes Generales sería la destinada a implantar en la ciudad un nuevo modelo económico, tendente a la creación de una "zona de baja imposición" que favoreciera la promoción de negocios. La pretensión del programa del Gobierno local era propiciar "mayor libertad comercial, mayores incentivos fiscales y mayor libertad financiera" para atraer inversores y propiciar el desarrollo local.
Los trabajadores de Itusa, empresa de la limpieza viaria, protestaban por la decisión de la empresa de destituir a su delegado en Melilla, al que estimaban como "un compañero más". Itusa alegaba que la sustitución se debía al deseo del propio empleado.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…