Durante 7 horas estuvieron declarando ante la autoridad judicial los dos marroquíes que subieron al barco mostrando un aparatoso sistema de explosivos pegado al cuerpo, que a la postre resultó simulado. Los dos ingresaron en prisión.
Los comerciantes del Polígono acusaban a las autoridades del abandono que sufría la zona. Alumbrado casi inexistente, ausencia de urinarios y otros servicios públicos, falta de limpieza, orden público pésimamente dirigido e problemas de circulación, eran algunas de las quejas.
Tras la huelga general del personal de Iberia, volvía la normalidad al aeropuerto de Melilla, paralizado en la jornada anterior.
Durante 7 horas estuvieron declarando ante la autoridad judicial los dos marroquíes que subieron al barco mostrando un aparatoso sistema de explosivos pegado al cuerpo, que a la postre resultó simulado. Los dos ingresaron en prisión.
Los comerciantes del Polígono acusaban a las autoridades del abandono que sufría la zona. Alumbrado casi inexistente, ausencia de urinarios y otros servicios públicos, falta de limpieza, orden público pésimamente dirigido e problemas de circulación, eran algunas de las quejas.
Tras la huelga general del personal de Iberia, volvía la normalidad al aeropuerto de Melilla, paralizado en la jornada anterior.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…