Durante 7 horas estuvieron declarando ante la autoridad judicial los dos marroquíes que subieron al barco mostrando un aparatoso sistema de explosivos pegado al cuerpo, que a la postre resultó simulado. Los dos ingresaron en prisión.
Los comerciantes del Polígono acusaban a las autoridades del abandono que sufría la zona. Alumbrado casi inexistente, ausencia de urinarios y otros servicios públicos, falta de limpieza, orden público pésimamente dirigido e problemas de circulación, eran algunas de las quejas.
Tras la huelga general del personal de Iberia, volvía la normalidad al aeropuerto de Melilla, paralizado en la jornada anterior.
Durante 7 horas estuvieron declarando ante la autoridad judicial los dos marroquíes que subieron al barco mostrando un aparatoso sistema de explosivos pegado al cuerpo, que a la postre resultó simulado. Los dos ingresaron en prisión.
Los comerciantes del Polígono acusaban a las autoridades del abandono que sufría la zona. Alumbrado casi inexistente, ausencia de urinarios y otros servicios públicos, falta de limpieza, orden público pésimamente dirigido e problemas de circulación, eran algunas de las quejas.
Tras la huelga general del personal de Iberia, volvía la normalidad al aeropuerto de Melilla, paralizado en la jornada anterior.
El alumnado universitario con beca se caracteriza por una mayor presencia de mujeres, una edad…
La iniciativa busca mejorar el rendimiento académico y fomentar la inclusión de niños y…
El próximo sábado 8 de noviembre, la asociación Zona Centro volverá a celebrar una nueva…
España registró la creación de más de 3.275.000 empresas durante las tres últimas décadas (entre…
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha designado a Melilla como sede del Campeonato de…
Saco de boxeo infantil, caja de móvil y cartas certificadas: los traficantes usan objetos…