El arzobispo de Tánger, monseñor Peteiro Freire declaraba que se asistía a una marroquinización progresiva de Ceuta y Melilla, cosa que "es lógica" en "un proceso natural y sin violencia". Explicaba que en ese momento en el que la juventud española se marchaba de ambas ciudades y la población estaba envejeciendo, "la población marroquí, que es más joven, está cogiendo el relevo".
Nacía una plataforma ciudadana, integrada por las fuerzas políticas, económicas y sociales que se posicionan en contra del texto autonómico consensuado para Ceuta y Melilla. La idea era exigir una autonomía plena. El arzobispo de Tánger, monseñor Peteiro Freire declaraba que se asistía a una marroquinización progresiva de Ceuta y Melilla, cosa que "es lógica" en "un proceso natural y sin violencia". Explicaba que en ese momento en el que la juventud española se marchaba de ambas ciudades y la población estaba envejeciendo, "la población marroquí, que es más joven, está cogiendo el relevo".
Nacía una plataforma ciudadana, integrada por las fuerzas políticas, económicas y sociales que se posicionan en contra del texto autonómico consensuado para Ceuta y Melilla. La idea era exigir una autonomía plena.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…