Categorías: Sanidad

Hace 25 años

Melilla ha tenido esta semana la primera donación multiorgánica de este año en el Hospital Comarcal tras fallecer la mañana del viernes un paciente que había decidido en vida donar sus órganos y su familia dar su consentimiento tras su fallecimiento. Una vez que los médicos comprobaron la muerte cerebral de esta persona, de la que no se ha desvelado ningún dato, se comenzó el protocolo para extraer los órganos susceptibles de poder ser donados. Para ello, además del equipo de Melilla dirigido por el doctor Alberto Levy, se desplazó una unidad médica de Sevilla. Los órganos que podrían aprovecharse en este caso han sido los dos riñones, el corazón y el hígado, que fueron trasladados a la Península. Según ha informado este sábado un portavoz de Instituto de Gestión Sanitaria de Melilla (Ingesa), dependiente del Ministerio de Sanidad, el protocolo para ejecutar la donación de órganos y su preparado para el posterior trasplante se inició al mediodía con las pruebas específicas para comprobar la muerte cerebral, el consentimiento de la familia y la comunicación al Centro Nacional de Trasplantes. A las 16,15 horas aterrizó en el aeropuerto de la ciudad el avión que transportó al correspondiente equipo médico extractor de órganos, compuesto por un cirujano vascular, otro cirujano hepático, un urólogo y un enfermero, procedente de un centro hospitalario de Sevilla.

El portavoz ha detallado que la valoración de órganos y su posterior extracción comenzaron rápidamente en el quirófano del hospital melillense a las 16,45 horas y finalizaron a las 20,00 horas.

Asimismo ha añadido que, "por el momento, si culminan con éxito los procesos, existe la posibilidad de que sean trasplantados los dos riñones, corazón e hígado".

La citada fuente ha subrayado que en apoyo de esta operación "trabajaron casi todos los servicios y unidades del centro hospitalario melillense, en cuanto a los equipos implicados en el mantenimiento, la valoración y en la extracción de órganos y tejidos, así como el resto del personal del centro sanitario que prestó su colaboración en cuanto al funcionamiento de la infraestructura necesaria para conseguir el objetivo fijado: la extracción con éxito y el transporte rápido al hospital peninsular donde se procederá al implante".

De igual modo, ha resaltado que "todo el proceso se ha agilizado gracias al consentimiento de todos los familiares de la persona fallecida".

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 25 años

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

4 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

11 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

12 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

12 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

12 horas hace