La Comisión Islámica de Melilla consideraba que la Comunidad Musulmana era objeto de "una flagrante injusticia y discriminación" por causa del pacto firmado entre el Gobierno y los dos partidos mayoritarios, sellado posteriormente por el Ayuntamiento en sesión plenaria, por el que se marginaba el tamazigth. El borrador de Estatuto de Autonomía consensuado constituía a juicio de la CIM, "una expresión y una práctica discriminatoria y xenófoba hacia los valores culturales y lingüísticos de la población bereber de la ciudad".
En el ámbito social se decía que La Hípica iba a ser el escenario de un pase de modelos benéfico a favor de Ruanda. La iniciativa había partido del melillense Nacho Díaz en colaboración con "Médicos sin fronteras".
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…