Los vendedores de la Rifa de la Caridad se declaraban en huelga indefinida hasta que la Junta del Centro reconociera los compromisos acordados entre ambos, como la inclusión en la misma de un representante del colectivo. José Alonso Sánchez, portavoz de AMOS, cooperativa en la que se reunían los vendedores, señalaba que el Inserso había retirado las prestaciones que venía ofreciendo a una serie de personas con discapacidad, vendedores de cupones, alegando unas razones que suponía ya conocía en el momento en que se le concedieron las pensiones. Estas acusaciones eran rebatidas por el director provincial del Inserso, quien señalaba que en ningún momento estos trece afectados habían indicado que percibía otro tipo de ayuda. Los vendedores de la Rifa de la Caridad se declaraban en huelga indefinida hasta que la Junta del Centro reconociera los compromisos acordados entre ambos, como la inclusión en la misma de un representante del colectivo. José Alonso Sánchez, portavoz de AMOS, cooperativa en la que se reunían los vendedores, señalaba que el Inserso había retirado las prestaciones que venía ofreciendo a una serie de personas con discapacidad, vendedores de cupones, alegando unas razones que suponía ya conocía en el momento en que se le concedieron las pensiones. Estas acusaciones eran rebatidas por el director provincial del Inserso, quien señalaba que en ningún momento estos trece afectados habían indicado que percibía otro tipo de ayuda.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, advirtió a Pedro Sánchez sobre los riesgos de enjuagues…
ALBACETE BASKET-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia rinden visita…
El PSOE pregunta al Gobierno de Melilla sobre el destino de cinco millones de euros…
La consejera Randa Mohamed informó que se están abordando las deficiencias en el contrato con…
Coalición por Melilla denuncia que la Ciudad Autónoma paga "tarde y mal" a los trabajadores…
El Gobierno de Melilla destina más de 1,8 millones de euros de fondos europeos para…